La agricultura del carbono: desafíos y oportunidades para los agricultores europeos
El proyecto LIFE Agromitiga lleva sus debates y sus inquietudes a Bruselas, en concreto al Parlamento Europeo, donde el próximo martes, 28 de marzo, tendrá lugar la Conferencia Europea “La agricultura del carbono: desafíos y oportunidades para los agricultores europeos”, en la que se presentarán los trabajos desarrollados en el ámbito del proyecto. Puedes descargar aquí el programa.
Junto a la actualidad de este proyecto, que busca la potenciación de la mitigación del cambio climático desde el sector agrario, en la conferencia, auspiciada por el grupo Popular en el Parlamento Europeo, se analizarán también las distintas políticas que pretenden ayudar a la Unión Europea a alcanzar sus objetivos en materia climática, unos objetivos con los que la nueva PAC pretende contribuir de manera decidida.
La nueva PAC pondrá a prueba el nivel de aceptación de los márgenes de biodiversidad por parte del sector agrario
Tal y como informamos en fechas pasadas, la PAC para el período 2023-2027 establece la posibilidad de que los agricultores puedan acceder al pago previsto en el eco-régimen P5 (Agroecología: Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes) mediante la creación de espacios de biodiversidad en los que, entre otras medidas, se incluye la implantación de márgenes de biodiversidad. Además, a los efectos de cómputo de la superficie destinada a este eco-régimen, se asigna a los márgenes de biodiversidad un factor de ponderación de 2, de forma que, por ejemplo, una hectárea sembrada con márgenes computaría como dos hectáreas de espacio de biodiversidad.
La nueva PAC pondrá a prueba el nivel de aceptación de los márgenes de biodiversidad por parte del sector agrario
Tal y como informamos en fechas pasadas, la PAC para el período 2023-2027 establece la posibilidad de que los agricultores puedan acceder al pago previsto en el eco-régimen P5 (Agroecología: Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes) mediante la creación de espacios de biodiversidad en los que, entre otras medidas, se incluye la implantación de márgenes de biodiversidad. Además, a los efectos de cómputo de la superficie destinada a este eco-régimen, se asigna a los márgenes de biodiversidad un factor de ponderación de 2, de forma que, por ejemplo, una hectárea sembrada con márgenes computaría como dos hectáreas de espacio de biodiversidad.
La compensación agrícola debe ir fuera del límite de 250.000 euros
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha emitido una sentencia en la que se pronuncia sobre una de las grandes batallas del campo andaluz en los últimos años: ¿es justo que la compensación agrícola o ganadera se incluya dentro de los ingresos totales (250.000 euros) marcados para poder tributar por módulos (Régimen de Estimación Objetiva del IRPF)?
Agrochef, la plataforma para conectar productores con cocineros y hosteleros
El Grupo Operativo AGROCHEF, del que forma parte ASAJA, es un proyecto que conecta directamente a los productores con los cocineros y hosteleros, en la línea de la estrategia europea "Del Campo a la Mesa”, con la que se pretende mejorar el sistema alimentario de la UE, haciéndolo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Y ese objetivo pasa por acercar el campo y el producto al consumidor.
Para ello se ha puesto en marcha la plataforma AGROCHEF, que permite a nuestros productores vender sus productos sin intermediarios al sector de la hostelería, poniendolos en contacto con el hostelero más cercano. Para ello, el productor sólo tiene que crear una cuenta y empezar a gestionar el negocio con la red de Cocineros y Restaurantes, indicando su localidad, los productos que puede ofrecer y detallando la historia de su explotación y la forma de trabajar.
39 alumnos se forman para obtener el carné oficial de Aplicador de Fitosanitarios nivel cualificado con ASAJA-Sevilla
Desde que comenzó el año un total de 39 alumnos han participado en dos nuevos cursos de formación, organizados por ASAJA-Sevilla, para la obtención del carné oficial de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado.
El último de estos cursos se celebró desde el pasado 13 de febrero hasta el 7 de marzo en Alcalá de Guadaíra, y ha permitido la formación de 18 alumnos.
Actualizadas las Tablas Salariales 2023 del Convenio del campo de Sevilla
ASAJA-Sevilla y Comisiones Obreras han firmado esta mañana las Tablas Salariales para el año 2023 del vigente Convenio Colectivo Provincial de Sevilla para las Faenas Agrícolas, Forestales y Ganaderas, con vigencia para los años 2022-2025.
Últimas noticias
-
Esto es lo que le han pagado al agricultor por sus productos en la última semana
-
La agricultura del carbono: desafíos y oportunidades para los agricultores europeos
-
La próxima semana podrás pasar la ITV a tu tractor en El Coronil, El Saucejo, Fuentes de Andalucía, Paradas y Pilas
-
La nueva PAC pondrá a prueba el nivel de aceptación de los márgenes de biodiversidad por parte del sector agrario
-
La nueva PAC pondrá a prueba el nivel de aceptación de los márgenes de biodiversidad por parte del sector agrario
-
La compensación agrícola debe ir fuera del límite de 250.000 euros