Los agricultores y ganaderos españoles se manifestarán frente al Ministerio de Agricultura el próximo 16 de diciembre
Las organizaciones agrarias mayoritarias del sector, ASAJA y COAG, convocan un acto de protesta el próximo 16 de diciembre en Madrid ante la sede del Ministerio de Agricultura, para expresar su malestar por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles. Entre los mismos, el reciente acuerdo firmado entre la UE y MERCOSUR.
Modificadas las medidas para evitar la introducción y propagación de Xylella fastidiosa en la UE
El pasado 27 de septiembre se produjo la publicación del REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/2507 DE LA COMISIÓN de 26 de septiembre de 2024, por el que se modifica y corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1201 en lo que respecta a las medidas para evitar la introducción y propagación en la Unión de Xylella fastidiosa (Wells et al.) y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1770 en lo que respecta a la lista de especies vegetales no exentas del requisito del código de trazabilidad para los pasaportes fitosanitarios.
Pedro Barato, reelegido vicepresidente de los agricultores europeos
Barato: “Vamos a trabajar para garantizar la soberanía alimentaria de la UE y proteger los ingresos de agricultores, ganaderos y silvicultores”
Massimiliano Giansanti de Confagricultura (Italia) será el presidente del COPA para los próximos dos años
Ucrania es el primer abastecedor español de cereales extracomunitarios
En las últimas cinco campañas (2018/19 a la actual 2023/24), Ucrania es con diferencia el principal abastecedor de países terceros extracomunitarios de cereales del mercado español, acumulando un total de algo más de 26,5 millones de toneladas, lo que representa más de la mitad (56%) de todo lo importado hasta el momento, y que va más allá del actual conflicto bélico con Rusia en este país europeo del Este de más de dos años de duración.
El consorcio del proyecto NOVASOIL avanza propuestas y posibles incentivos para mejorar la salud del suelo
Como ya hemos informado anteriormente desde esta página web, ASAJA-Sevilla participa en el proyecto europeo Novasoil que, coordinado por la empresa Evenor-Tech, cuenta con un consorcio que reúne a 15 entidades de 10 países de la Unión Europea, además del Reino Unido.
El objetivo general del proyecto NOVASOIL es poner de relieve los beneficios para la sociedad y el medio ambiente de la inversión en la salud del suelo. El principal resultado esperado del proyecto es una herramienta para el análisis de idoneidad de diferentes casos de negocios que promuevan la salud del suelo, ofreciendo un conjunto de ejemplos de Europa y otros países, que incluya las necesidades y demandas de la sociedad.
El COPA-Cogeca insta a posicionar la agricultura como activo estratégico de la UE
Bajo el lema “¡Reposicionar la agricultura como un activo estratégico para Europa!, el COPA-Cogeca, la organización europea que defiende los intereses de las organizaciones de productores agrarios y de sus cooperativas, presentó su hoja de ruta de cara a las próximas elecciones europeas del 6 al 9 de junio.
Al respecto, el COPA-Cogeca, que es la organización en la que está integrada ASAJA y las principales organizaciones agrarias de Europa, publicó su Manifiesto Electoral Europeo durante la reunión de la Asamblea General y en presencia de representantes de todos los principales grupos políticos europeos.
La Comisión Europea lanza una encuesta pública sobre la PAC para recabar directamente las opiniones de los agricultores
Como consecuencia de las protestas que desde el sector agrario estamos llevando a cabo a lo largo de los meses de febrero y marzo, siendo uno de los principales problemas y de nuestras reivindicaciones la necesaria simplificación de la PAC para el desarrollo diario de nuestra actividad como agricultores y ganaderos, la Comisión Europea ha decidido lanzar una encuesta pública para recabar directamente las opiniones de los agricultores de la Unión Europea.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul