Factores e índices para el control poblacional de piojo rojo de California en cítricos
Los factores meteorológicos temperatura, precipitación, humedad relativa y luminosidad aceleran o ralentizan el desarrollo y evolución de todos los artrópodos fitófagos. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), en el caso concreto del piojo rojo de California (Aonidiella aurantii) condicionan el máximo % de Formas Sensibles (L1+L2), momento de mayor eficiencia en su control poblacional cuando coincide con un % moderado de Hembras avivadas respecto al Total de Hembras.
¿Cómo influyen las altas temperaturas en las plagas en el cultivo de los cítricos?
Las especies de artrópodos fitófagos asociadas al cultivo de los cítricos presentan un óptimo de desarrollo dentro de unos límites máximos y mínimos de temperatura y humedad relativa. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), sobrepasado dichos límites, su supervivencia se verá comprometida dependiendo, entre otros factores, de su estado de desarrollo (huevo, larva, ninfa o adulto). Así, en las zonas citrícolas de Andalucía, tras varias semanas, en mayo y junio, con registros de temperaturas máximas en torno a los 30ºC, superándose ocasionalmente los 35ºC, y previéndose que continúe en los próximos días dicho ambiente cálido-caluroso y seco, habrá que tener en cuenta que:
¿Cómo están afectando las altas temperaturas a las distintas plagas de los cítricos?
La Red de alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa sobre la influencia de las altas temperaturas en las plagas en el cultivo de los cítricos.
Como señala la RAIF, las especies de artrópodos fitófagos asociadas a este cultivo presentan un óptimo de desarrollo dentro de unos límites máximos y mínimos de temperatura y humedad relativa. Sobrepasado dichos límites, su supervivencia se verá comprometida dependiendo, entre otros factores, de su estado de desarrollo (huevo, larva, ninfa o adulto).
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...




