Evolución del cultivo de algodón durante el mes de agosto
La Red de alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), informa sobre el estado fitosanitario en el que se encuentra actualmente el cultivo del algodón.
Como señala la RAIF,el estado fenológico dominante en todas las parcelas de la comunidad ha sido el estado “G” (Cápsulas grandes); observándose, a principio de mes, las primeras cápsulas abiertas en algunas parcelas. El número medio de cápsulas grandes por hectárea, a finales de agosto, ha oscilado entre las 820.000 y las 950.000; y el número medio de cápsulas abiertas por hectárea ha estado entre las 78.000 y las 215.000.
Desde hoy, y sólo hasta el próximo 30 de septiembre, podrá usarse tidiazurón como defoliante en el cultivo del algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha autorizado de forma excepcional, desde hoy, 25 de agosto, hasta el próximo 25 de septiembre (ambos inclusive), la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de tidiazurón 50% (WP) P/P, como defoliante en el cultivo del algodón.
La provincia de Sevilla acapara más de un tercio de la superficie de producción integrada de Andalucía
Andalucía cuenta en la actualidad con 502.646 hectáreas de Producción Integrada, con 49.597 productores. La provincia de Sevilla acapara más de un tercio de la superficie con el 35% del total, seguida de Jaén con el 19%, Granada, el 14%, y Córdoba, el 13%.
Situación fitosanitaria del cultivo de algodón en Andalucía
La Red de alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), informa sobre el estado fitosanitario en el que se encuentra actualmente el cultivo del algodón.
Como señala la RAIF, el estado fenológico dominante en todas las parcelas de algodón de la comunidad ha sido el estado “V” (Desarrollo vegetativo); observándose, a finales de mes, el estado dominante “B” (Botones). El estado fenológico más adelantado en algunas de las parcelas más tempranas ha sido, a final de junio, “1C” (primeras cápsulas pequeñas).
Situación fitosanitaria del cultivo de algodón en Andalucía
La Red de alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa sobre el estado fitosanitario en el que se encuentra actualmente el cultivo del algodón.
Como señala la RAIF, el estado fenológico dominante del cultivo en Andalucia es el de Botones, observándose ya las primeras cápsulas pequeñas.
Situación fitosanitaria del cultivo del algodón en Andalucía
La Red de alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa sobre el estado fitosanitario en el que se encuentra actualmente el cultivo del algodón.
Como señala la RAIF, el estado fenológico dominante de este cultivo industrial en nuestra comunidad es “V” (Desarrollo vegetativo), encontrándonos ya algunas parcelas con los primeros botones florales en todas las provincias. Se ha tenido que resembrar, en mayor o menor medida, en la casi todas las provincias algodoneras (excepto en Córdoba), debido a las lluvias de abril y mediados de mayo; viéndose afectadas en mayor proporción las parcelas más tardías.
Nuevas etiquetas para valorizar la sostenibilidad del algodón andaluz en los mercados
El sector algodonero español se concentra en su práctica totalidad en Andalucía, donde las siembras de la campaña están ya finalizadas. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, a falta de conocer las cifras oficiales, se baraja una superficie similar a la campaña anterior, entorno a las «62.000-64.000 hectáreas», por lo que si no hay imprevistos de carácter climáticos o agronómicos, y estimando unos rendimientos medios en el campo, «la cosecha textil se movería sobre las 200.000 toneladas», prevé el técnico de algodón de ASAJA-Sevilla, Emilio Gutiérrez.
Últimas noticias
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA