Prácticas de manejo en el cultivo de almendro
El estado fenológico del cultivo del almendro varía según las diferentes variedades. Como publica la Red de Información y Alerta Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), mientras que las variedades más tempranas están próximas a la floración, las más tardías se encuentran en estado de yema latente.
39 alumnos se forman para obtener el carné oficial de Aplicador de Fitosanitarios nivel cualificado con ASAJA-Sevilla
Desde que comenzó el año un total de 39 alumnos han participado en dos nuevos cursos de formación, organizados por ASAJA-Sevilla, para la obtención del carné oficial de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado.
El último de estos cursos se celebró desde el pasado 13 de febrero hasta el 7 de marzo en Alcalá de Guadaíra, y ha permitido la formación de 18 alumnos.
Nuevos cursos para estrenar 2023 completando nuestra formación agraria
ASAJA-Sevilla ya tiene planificados sus cursos de formación agraria con los que estrenar su nueva programación para el primer cuatrimestre del año. La oferta formativa incluye cursos tanto en modalidad presencial como online, a través de la plataforma digital de ASAJA-Sevilla.
Se trata de cursos bonificados dirigidos a trabajadores por cuenta ajena en activo de empresas agrarias y que dispongan de crédito para la formación de la Seguridad Social, si bien podrán participar particulares que no reúnan los requisitos de bonificación.
¿Sabes cómo se tiene que podar un olivo? Aprende la técnica con ASAJA-Sevilla
Aprender a podar un olivo es una de las prácticas más importantes, ya que la aplicación correcta de esta técnica va a tener su repercusión en la producción final y nos va a permitir optimizar la rentabilidad de nuestras explotaciones.
Si sabemos cómo hacerlo, esta técnica nos ayudará a mantener sanos nuestros árboles, incrementar su producción y, además, facilitar la recolección del fruto.
¿Sabes cómo se tiene que podar un olivo? Aprende la técnica con ASAJA-Sevilla
Aprender a podar un olivo es una de las prácticas más importantes, ya que la aplicación correcta de esta técnica va a tener su repercusión en la producción final y nos va a permitir optimizar la rentabilidad de nuestras explotaciones.
Si sabemos cómo hacerlo, esta técnica nos ayudará a mantener sanos nuestros árboles, incrementar su producción y, además, facilitar la recolección del fruto.
¿Tienes pensado apuntarte a un curso de formación agraria? Estos son los próximos que impartirá ASAJA-Sevilla
El Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla continúa trabajando en la organización de distintas actividades formativas de interés para nuestros agricultores y ganaderos. Actualmente se encuentra preparando los siguientes cursos, cuya fecha de comienzo está prevista para los próximos meses (las fechas dependerán de la demanda de participantes y/o lugar de impartición del curso):
¿Tienes pensado apuntarte a un curso de formación agraria? Estos son los próximos que impartirá ASAJA-Sevilla
El Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla continúa trabajando en la organización de distintas actividades formativas de interés para nuestros agricultores y ganaderos. Actualmente se encuentra preparando los siguientes cursos, cuya fecha de comienzo está prevista para los próximos meses (las fechas dependerán de la demanda de participantes y/o lugar de impartición del curso):
Últimas noticias
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital
-
Arranca el proyecto TRAIL4SOIL, una apuesta por la mejora de la salud del suelo
-
Consejos para el control de gusano cabezudo en el cultivo del almendro al final del verano
-
ASAJA-Sevilla celebrará su 40 Jornada Ganadera este jueves en Cazalla de la Sierra
-
Jornada informativa “Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar del futuro”
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025