Constantina inaugura hoy GANATUR, su Muestra Ganadera, Agroalimentaria, Artesanal y Turística
Desde hoy y hasta el próximo 25 de mayo se celebra en Constantina la XVII edición de la Muestra Ganadera, Agroalimentaria, Artesanal y Turística GANATUR,en la que un año más participará la cooperativa ganadera CorSevilla, asociada a ASAJA-Sevilla, con una serie de actividades que ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad, promotor de la muestra. Este evento pretende poner en valor el sector ganadero, agroalimentario y turístico, sectores primordiales para la dinamización económica local y comarcal de esta zona rural.
El Corredor Verde, una `pesadilla' para los agricultores colindantes
El Corredor Verde del Guadiamar es un paraíso para los caballos, pero un azote para los casi 200 agricultores que tienen sus fincas lindando con este espacio protegido, debido a la presencia masiva de estos equinos y de otros rumiantes, que campan a sus anchas sin control alguno y sin registrar, rompiendo alambradas, destrozando instalaciones de riego y dañando a los cultivos.
La Junta facilita los trámites administrativos para trasladar équidos en Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que se regula la ordenación zootécnica y las condiciones de bienestar animal, sanitarias y de movimiento de los équidos y de las explotaciones equinas, así como su inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la región.
Una de las principales novedades que introduce la normativa se refiere al traslado de los équidos, ya que se sustituye la guía de movimiento por un documento de acompañamiento equino, que se puede obtener mediante la aplicación informática GTA (Guía Telemática de Andalucía) o a través del Consejo de Colegios Veterinarios de Andalucía.
Por otro lado, la nueva Orden facilita el movimiento de los animales con Documentos de Identificación Equina (DIE) en el interior de Andalucía. Esta identificación ofrece libertad de movimiento en la Comunidad Autónoma andaluza durante 30 días naturales a aquellos animales destinados a fines turísticos, recreativos, culturales, de aprovechamiento de pastos o deportivos, así como a los équidos que van a asistir a un concurso morfológico.
Otra novedad que introduce esta normativa es la autorización del enterramiento de équidos fallecidos siempre y cuando se respeten las directrices marcadas por la normativa estatal vigente y atendiendo a las condiciones de bioseguridad recogidas en la norma autonómica sobre retirada de cadáveres.
Últimas noticias
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...
-
La Guardia Civil detiene a dos personas e investiga a otras dos por robos de casi 3 toneladas de aceitunas
Leer más...




