El FEGA fija en 3,60 euros las ayudas por animal para compensar las desventajas específicas en el ovino
Según ha informado el FEGA, se ha contado con un límite presupuestario de 24.210.400 euros, a repartir entre 7.241.845 animales con derecho a pago, según los datos aportados por las comunidades autónomas.
En total, se han aceptado 14.122 solicitudes de ayudas, siendo Castilla y León la comunidad más demandante, con 3.961 solicitudes. Le siguen Extremadura (2.497 solicitudes), Aragón (2.141 peticiones) y Andalucía, con 2.029.
En Andalucía tendrán derecho a pago un total de 823.033 animales, de los cuales, 760.962 son de explotaciones que no han efectuado entregas de leche de oveja o cabra, y 62.071 corresponden a explotaciones que han efectuado dichas entregas.
El importe por cabeza se modula proporcionalmente, de modo que las ovejas procedentes de explotaciones cuyos titulares no comercialicen leche o productos lácteos de oveja o cabra recibirán el importe unitario completo, y aquellas procedentes de explotaciones que sí han efectuado entregas de leche percibirán el 70% del mismo.
Últimas noticias
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 10 al 16 de noviembre
Leer más...
-
Publicados los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a ecorregímenes 2025
Leer más...
-
ASAJA-Andalucía demanda un fondo permanente de crisis ante el aumento anual de plagas y enfermedades
Leer más...




