La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
Las primeras estimaciones sobre la producción de aceite de oliva para la campaña 2025/2026 apuntan a unos valores similares a los correspondientes a la que acaba de finalizar el 30 de septiembre. El aforo publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que puedes descargar en este enlace, recoge una producción cercana a 1.372.000 toneladas, lo que supone un leve descenso del 3 % con respecto a la cosecha anterior, pero un 19 % por encima de la media de las últimas seis campañas, que estuvieron mermadas por la sequía, especialmente las de 2023/2024 y 2022/2023.
Convocado el premio Alimentos de España a los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2023/24
Se establecen cuatro categorías para aceites de oliva virgen extra frutado verde amargo, frutado verde dulce, frutado maduro y, como novedad este año, ecológico
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 11 de diciembre
Autorizada la excepcionalidad de la alimentación convencional del ganado ecológico por la sequía
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha autorizado la medida de excepción que va a permitir al ganado ecológico andaluz alimentarse con productos convencionales. Esta decisión se debe a la situación catastrófica de sequía que está provocando la ausencia de pastos para la alimentación del ganado.
CorSevilla obtiene la certificación para comercializar cordero ecológico
La cooperativa ganadera CorSevilla ha obtenido recientemente el certificado del CAAE que le permitirá comercializar los corderos ecológicos de sus socios.
Los animales van desde las explotaciones ganaderas ecológicas certificadas a este centro de tipificación sin perder las garantías de trazabilidad exigidas por la normativa. La comercialización hasta ahora era imposible en las instalaciones, ya que no estaban certificadas. Las nuevas instalaciones son una apuesta de futuro para la comercialización de los corderos ecológicos, facilitan la logística y la tipificación de este ganado.
Permitido el pastoreo en superficie de barbecho de interés ecológico para el Pago Verde de la PAC en 2019
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible permitirá el pastoreo en la superficie de barbecho declarada como superficie de interés ecológico para el Pago Verde (Greening) en base a la posibilidad que abrió la Comisión Europea mediante Decisión de Ejecución (UE) 2019/1389, de 4 de septiembre de 2019, en la que se acepta con carácter excepcional que los ganaderos utilicen estas tierras para alimentación del ganado o siega.
Suspendida la excepción para la alimentación convencional del ganado ecológico como consecuencia de la sequía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural publicó ayer en el BOJA la resolución de 28 de marzo de 2018, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se suspende la excepción para la alimentación convencional del ganado ecológico como consecuencia de los efectos de la sequía.
Como se explica en la resolución, como consecuencia del déficit de precipitaciones del pasado año se produjo una baja de los rendimientos de los cultivos y de forma especial muy acusada a la de los pastos, lo cual condujo a publicar la Resolución de 6 de febrero de 2018, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se autorizó la excepción para la alimentación convencional del ganado ecológico como consecuencia de los efectos de la sequía.
La Junta autoriza hasta el 30 de abril la alimentación del ganado ecológico con productos convencionales, dada la sequía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha autorizado la alimentación del ganado ecológico de Andalucía con productos convencionales ante los efectos de la escasez de lluvias en la disponibilidad de pastos. El déficit de precipitaciones en 2017 y el primer mes de 2018 ha tenido como consecuencia la bajada de rendimientos tanto de la vegetación natural como de los cultivos, especialmente en las zonas más orientales de Andalucía, donde se concentra la mayor superficie dedicada a la producción de cereal bajo técnicas de producción ecológica.
Últimas noticias
-
ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe