Frutas y hortalizas y aceite de oliva lideran las exportaciones andaluzas en el primer trimestre del año
Las exportaciones de frutas y hortalizas de Andalucía de enero a marzo de 2023 han alcanzado los 2.547 millones de euros por la venta en el extranjero de más de 1,2 millones de toneladas de productos, colocando a este sector con el mayor valor a nivel regional. Como recoge el estudio elaborador por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, este montante supone un aumento del 5,4% respecto a las transacciones de los mismos meses de 2022. En el caso concreto de marzo de 2023, estas exportaciones se han elevado un 11,6% hasta los 986 millones de euros.
Elevada demanda de aceite de oliva español ante la menor cosecha en otros países
El Ministerio de Agricultura ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 31 de enero, donde se constata que la producción en este primer mes del año ha sido de 518.200 toneladas, la más alta de las últimas campañas.
Los datos acumulados para el conjunto de la campaña 2016/17 son de 1.072.700 toneladas, un 12% superior a la media de las 4 últimas campañas, aunque menor que el resultado obtenido en 2015/16. Esta cifra representa un 14% menos que el obtenido en la campaña pasada y un 12% inferior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 5.523.471 toneladas, con un rendimiento medio de 19,4%, 0,86 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.
Últimas noticias
-
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!
-
Estos son los importes unitarios provisionales para las Ayudas Asociadas a la ganadería en la campaña 2025
-
ASAJA-Sevilla celebrará su 40 Jornada Ganadera el próximo 9 de octubre en Cazalla de la Sierra
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 22 al 28 de septiembre
-
Interempresas analizará las claves para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad en el sector hortofrutícola
-
Los alumnos de ASAJA Savia participan en un taller para potenciar las habilidades socioemocionales en el ámbito laboral