El proyecto Sembrando Biodiversidad concluye su período de ejecución
El proyecto Sembrando biodiversidad en Andalucía, bases para la implantación y la monitorización de los márgenes Multifuncionales en el marco de los nuevos eco-esquemas, finalizó su ejecución el pasado 31 de diciembre.
El proyecto, que se ha propuesto dar un salto cualitativo que permita facilitar tanto la siembra de márgenes multifuncionales por parte de los agricultores, como la monitorización de estas franjas de vegetación temporal, ha puesto en marcha durante tres campañas consecutivas una red de fincas demostrativas situadas en los municipios de Osuna, Lebrija y Alcalá de Guadaíra.
El proyecto Sembrando Biodiversidad concluye su período de ejecución
El proyecto Sembrando biodiversidad en Andalucía, bases para la implantación y la monitorización de los márgenes Multifuncionales en el marco de los nuevos eco-esquemas, finalizó su ejecución el pasado 31 de diciembre.
El proyecto, que se ha propuesto dar un salto cualitativo que permita facilitar tanto la siembra de márgenes multifuncionales por parte de los agricultores, como la monitorización de estas franjas de vegetación temporal, ha puesto en marcha durante tres campañas consecutivas una red de fincas demostrativas situadas en los municipios de Osuna, Lebrija y Alcalá de Guadaíra.
Periodo crítico para el control del cotonet en cítricos
El cotonet (Planococcus citri), conocido también como cochinilla algodonosa o melazo, es un insecto pseudocócido (con forma de escama) considerado como plaga de los cítricos. En Andalucía, especialmente en zonas cálidas y húmedas, encuentra su hábitat ideal.
Finalizado el periodo estacionalmente libre de lengua azul
Desde el pasado 5 de mayo, fecha de finalización del periodo estacionalmente libre de vectores en nuestro país, volvemos a estar en zona restringida de lengua azul y será necesaria la vacunación.
Desde la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, nos han indicado las siguientes consideraciones:
El próximo 15 de diciembre se inicia el periodo estacionalmente libre de vectores de lengua azul en la provincia de Sevilla
Teniendo en cuenta la información climatológica suministrada por la Agencia Estatal de Meteorología de España, los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Vigilancia Entomológica y los datos históricos entomológicos disponibles desde el año 2003, España ha procedido a declarar el inicio del periodo estacionalmente libre 2019-2020 en las zonas y fechas siguientes:
Ampliado hasta el 10 de diciembre el período de suscripción para contratar el seguro de olivar
El plazo para contratar los módulos 1A, 1B, 2A y 2B del seguro de olivar ha sido ampliado hasta el 10 de diciembre.
Esta ampliación del plazo de la línea 314 había sido demandada por ASAJA, dado que muchos olivareros habían solicitado aumento de rendimientos o inclusión en la base de datos para poder asegurar esta campaña, y dicho rendimiento no estaría asignado por ENESA hasta al menos el 23 de noviembre pasado, quedando un corto plazo de tiempo para asegurar, dado que el plazo previsto era también el pasado 30 de noviembre.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa