Estas son las medidas establecidas en Andalucía para prevenir la dermatosis nodular contagiosa
La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) es una enfermedad vírica del ganado bovino, transmitida principalmente por vectores y caracterizada por su alta capacidad de difusión y por los graves perjuicios que ocasiona tanto a las explotaciones afectadas como al conjunto del sector ganadero y al comercio de animales y productos de origen animal.
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
Actualmente, el cultivo del olivo está finalizando la recolección de aceitunas destinadas para aceite, y en muchos lugares ya ha concluido. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, este año, las condiciones meteorológicas de otoño e invierno, caracterizadas por lluvias abundantes, no sólo han favorecido la maduración de los frutos, sino que también han sido propicias para su desarrollo. Por ello, el repilo, Fusicladium oleagineum, resulta especialmente relevante durante los períodos húmedos del otoño-invierno y en primaveras lluviosas y frescas.
Riesgo alto de ataque de antracnosis en cítricos
Hace justo un año comenzó a observarse en cítricos, de manera excepcional, daños foliares en forma de manchas circulares que fueron creciendo a la vez que las hojas se enrollaban longitudinalmente, produciéndose finalmente su caída. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), dichos daños fueron causados por la antracnosis (Colletotrichum spp.). Normalmente, es poco frecuente en otoño y más frecuente en primavera, lo máximo que se observa en Andalucía son frutos con manchas oscuras a modo de “chorreo” producidas por el lavado de las conidias del hongo que quedan sin germinar debido a condiciones desfavorables.
Sin embargo, el ambiente más cálido y húmedo registrado en el otoño pasado, comparado con la serie histórica 2000-2021, favoreció el inicio y desarrollo de esta enfermedad. En la provincia de Huelva, por ejemplo, con una proporción de superficie casi a partes iguales de naranjo y mandarino, se observó una mayor incidencia de hojas afectadas en naranjo.
Continúa alto el riesgo de picada de mosca del olivo
El estado fenológico dominante del olivar en las provincias más occidentales es “I1“(envero amarilleo), con presencia de “I2” (envero manchas rojas), el más atrasado es “H” (endurecimiento de hueso). En el resto de provincias como Granada, Málaga y Jaén continúa “H” (Endurecimiento de hueso) como más dominante, seguido de “I1” (Envero amarilleo).
¿Cuándo y dónde se pueden hacer trabajos con fuego?
Desde el pasado 16 de mayo, y hasta el 15 de octubre, Andalucía se encuentra en época de Peligro Alto de incendios forestales que, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, este año se ha adelantado a su inicio habitual (el 1 de junio) por las altas temperaturas alcanzadas durante la primavera.
Recomendaciones ante el riesgo de enfermedades fúngicas debido a las últimas lluvias
Como consecuencia de las precipitaciones que se están registrando, la previsión de lluvia y temperaturas suaves, según la AEMET, en la comunidad para los próximos días, se prevé que las enfermedades que afectan normalmente a los cultivos agrícolas se vean favorecidas por estos condicionantes meteorológicos, como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
Aumenta el riesgo de aguado en cítricos
El aguado es una de las enfermedades que puede llegar a ocasionar graves daños en el cultivo de los cítricos. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), está ocasionada por hongos del género Phytophthora que afectan a naranjas dulces y mandarinas. Los síntomas se caracterizan por la aparición de pudriciones blandas de color marrón, que van avanzando progresivamente hasta afectar por completo todo el fruto. Mucha de la fruta con síntomas de aguado en campo suele caer al suelo. Cuando los frutos se recolectan con infecciones todavía recientes, las pudriciones suelen desarrollarse posteriormente en el almacén.
Últimas noticias
-
La falta de mano de obra, un problema estructural en el campo andaluz
Leer más...
-
EXPO SAGRIS convoca al sector agroalimentario como plataforma profesional y divulgativa del campo
Leer más...
-
Convocado el premio Alimentos de España para los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2025-2026
Leer más...
-
Estas son las medidas establecidas en Andalucía para prevenir la dermatosis nodular contagiosa
Leer más...
-
¡Convocamos nuestro XXXV Concurso de pintura infantil! ¡Entrega tu dibujo antes del 20 de noviembre!
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarse al curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado de Montellano!
Leer más...





