La cita será el 16 de octubre en el Centro Ifapa Los Palacios (Sevilla)
La jornada ‘Producción y distribución hortofrutícola en el sur de España’ reunirá a expertos, profesionales y representantes de las empresas del sector a lo largo de toda la cadena de valor para abordar cómo incrementar la productividad y la rentabilidad y analizar fórmulas para aumentar el consumo
Grupo Interempresas organiza la jornada ‘Producción y distribución hortofrutícola en el sur de España’, que se celebrará el próximo 16 de octubre en las instalaciones del Centro Ifapa Los Palacios (Los Palacios y Villafranca, Sevilla), bajo el lema ‘Del sur de España para el mundo’.
Andalucía es un referente internacional en la producción y comercialización de frutas y hortalizas, cultivadas tanto al aire libre como en invernadero. La región se ha consolidado como un pilar fundamental para el abastecimiento de vegetales de la máxima calidad a los principales mercados internacionales, principalmente, con destino a los países miembros de la Unión Europea, entre ellos, Alemania, Francia, Países Bajos e Italia, así como Reino Unido.
Aunque sigue creciendo el volumen y el valor de las exportaciones hortofrutícolas, el sector se enfrenta a una serie de retos que repercuten en todos los eslabones de la cadena de valor, que buscan alianzas para exigir reciprocidad a los países terceros en el uso de materias activas, así como para para mejorar el consumo y las cotizaciones.
Grupo Interempresas organiza esta jornada en el Centro Ifapa Los Palacios (Los Palacios y Villafranca, Sevilla), una zona estratégica y referente en el panorama hortofrutícola nacional, como punto de encuentro entre todos los agentes de la cadena, para poner el foco en la situación actual y los desafíos de futuro del sector hortofrutícola. En el acto inaugural, participarán la presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), Marta Bosquet, y la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla, María Isabel Solís.
El evento, que cuenta con el patrocinio de Fruit Logistica, Herogra Group y Unica Group, así como la colaboración especial del IFAPA, abordará una amplia gama de temas, entre ellos, las principales herramientas para impulsar la innovación en la producción, comercialización y distribución de frutas y hortalizas.
Para ello, la jornada contará con la mesa redonda ‘Innovación como fórmula de diferenciación’ formada por Silvia de Juanes, directora de Comunicación en España y América Latina de Fruit Logistica; Javier Valverde, director de IV-V GAMA en Unica Group y miembro de la Junta Directiva de Landaluz, y Nathalie Chavrier, responsable del sector Agroalimentario en Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).
El director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi, ofrecerá la ponencia inaugural sobre ‘El liderazgo del cooperativismo andaluz en el sector hortofrutícola’, mientras que Ignacio Lorite, investigador y coordinador del Área de Recursos Naturales y Forestales del IFAPA, dará una charla titulada ‘Laboratorio de sequía y clima futuro en cultivos mediterráneos del IFAPA’.
El reconocido ‘Tomate de Los Palacios’ también será uno de los focos de atención de la jornada y, desde la Asociación de Productores del Tomate de Los Palacios se explicará el peso económico y social que tiene para la zona, así como los retos que afronta, entre ellos, las necesidades de recursos hídricos.
Miguel Ángel Molinero, director de Rurápolis y miembro del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, ahondará en los ‘Retos de la cadena alimentaria en un entorno de extrema competitividad: innovación en postcosecha’. Por su parte, Emma Cantos, investigadora y coordinadora del Área Agroindustria y Calidad Alimentaria del IFAPA, abordará las claves del proyecto ZeroW, que desarrolla soluciones innovadoras contra la pérdida y desperdicio de alimentos para implementarlas transversalmente a lo largo de toda la cadena agroalimentaria.
El broche al evento lo pondrá una mesa de debate que versará sobre ‘Tendencias comerciales de las frutas y las hortalizas y claves para mejorar su consumo’. En ella participarán Álvaro González, director general de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), organización perteneciente a ASEDAS; José Ramón Navarro, director gerente de Mercasevilla, y María Sánchez, directora de Alimentación de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED).
Tienes más información en este enlace: https://jornadas.interempresas.net/HorticolaSur2025/