Las exigencias medioambientales de la nueva PAC pueden hacer perder a los olivareros andaluces la cuarta parte de sus ayudas
ASAJA-Sevilla recuerda que uno de los grandes retos del olivar será adaptarse a todos los nuevos requisitos para no perder fondos y conseguir que la sostenibilidad ambiental que persigue la nueva política comunitaria no deje por el camino la rentabilidad del agricultor
Andalucía pide flexibilidad para que 2023, el primer año de aplicación de la nueva PAC, sea de transición y permita a los agricultores adaptarse para conseguir los nuevos objetivos medioambientales
Últimas noticias
-
ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe