La colza se presenta como una buena alternativa de cultivo
La colza, un cultivo hasta ahora poco implantado en Andalucía, ha experimentado un repunte en la última campaña en la que se sembraron 3.740 hectáreas en la región, con Sevilla a la cabeza con 2.480 hectáreas (el 67% de toda la superficie) seguida por Córdoba, Cádiz, Málaga, Huelva y Jaén. Los bajos precios y los malos resultados de cultivos como el girasol o el maíz, están impulsando a los agricultores a buscar alternativas más rentables, y la colza aspira a ser uno de esos cultivos.
Una muestra de este interés está en la excelente acogida con que se ha recibido la Jornada Plan Star Colza, organizada por el grupo Eumedia con la colaboración de ASAJA-Sevilla en el Centro Guadiamar de Formación e Innovación para la Sostenibilidad en el Medio Rural que gestiona ASAJA-Sevilla en Huévar del Aljarafe, en la que han participado hoy más de 200 agricultores.
ASAJA-Sevilla colabora en la celebración de la primera edición del “Plan Star Colza”
Dentro de su labor divulgativa sobre alternativas de cultivos, ASAJA-Sevilla colaborará en la celebración de una jornada técnica sobre el cultivo de la colza, que tendrá lugar el próximo miércoles, 16 de septiembre, en el Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla, en Huévar del Aljarafe (Vereda de la Bacante, s/n).
Se trata de la primera edición del Plan STAR Colza, organizado por la editorial Eumedia, empresa editora de la revista Vida Rural. Los Planes STAR (Síntesis de Técnicas Aplicadas a la Rentabilidad) se vienen celebrando desde el año 2008 con el objetivo de presentar las mejores técnicas y tecnologías disponibles que pueden contribuir a mejorar la productividad y rentabilidad de las explotaciones agrarias.
Más de un centenar de ciclistas de la jornada Bicis&Patrimonio reponen fuerzas en el Centro Guadiamar
Más de cien ciclistas, participantes de la quinta jornada de Bicis&Patrimonio, organizada por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) hicieron parada ayer en el Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla, en Huévar del Aljarafe, para reponer fuerzas y continuar su camino con el objetivo de conocer “a dos ruedas”, y por tanto, de forma sostenible y saludable, el patrimonio natural y cultural de la comarca del Aljarafe-Doñana.
Universitarios del Grado de Geografía visitan el Centro Guadiamar
Estudiantes del cuarto curso de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla visitaron el pasado viernes, 8 de mayo, el Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla para conocer la labor realizada desde el Centro en pro de hacer sostenible el medio rural y acercar la agricultura a toda la sociedad.
Los estudiantes estuvieron guiados por la directora del Centro Guadiamar, Carmen Cejudo, quien les ofreció una charla en la que les informó de todas las actividades formativas realizadas en el centro para hacer sostenible el medio rural.
Nuevos cursos de fitosanitarios y de poda del olivo en el Centro Guadiamar
Durante los primeros meses del año, el Centro Guadiamar ha acogido la celebración de dos cursos de formación agraria celebrados por el Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla.
El primero de estos cursos, de Aplicador de Productos Fitosanitarios nivel cualificado, se celebró desde el pasado 26 de enero hasta el 13 de febrero y ha permitido la formación de 24 personas.
Posteriormente, el Centro Guadiamar ha acogido la celebración de un nuevo curso de poda del olivo, que se ha desarrollado desde el 16 hasta el 20 de febrero, y en el que ha participado 16 personas.
Se inician los trabajos para la recuperación de la Dehesa de la Bacante
ASAJA-Sevilla ha comenzado los trabajos englobados dentro del proyecto de actuación “Recuperación Dehesa de la Bacante”, para la restauración del espacio ocupado por una finca de 12,86 hectáreas, poblada de especies propias de bosque mediterráneo, entre las que destacan acebuches, encinas, lentiscos, palmitos y olivilla.
Esta parcela está junto al Centro Guadiamar de Formación e Innovación para la Sostenibilidad del Medio Rural, en Huévar del Aljarafe, y a tan sólo 1,5 km del paisaje protegido Corredor Verde del Guadiamar.
Últimas noticias
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo