ASAJA-Sevilla celebra su XXXVII Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa el próximo 15 de junio en Cazalla de la Sierra
ASAJA-Sevilla celebrará su tradicional encuentro con los ganaderos y agricultores de la Sierra Norte de Sevilla el próximo 15 de junio, miércoles, día en el que celebrará la XXXVII Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, a la que se suma también Fertiprado, Amorim y ASEGASA, y subvencionada por el Área de Concertación de la Diputación Provincial de Sevilla.
Andalucía, en plena campaña de descorche
Andalucía es líder nacional en la extracción de corcho, con 300.000 hectáreas, y España es el segundo productor mundial. Como informa Canal Sur Televisión, no se esperan superar las 35.000 toneladas de media de los últimos años en Andalucía.
El corcho es uno de los principales recursos forestales de Andalucía y una gran oportunidad para el aprovechamiento sostenible de bosques y dehesas.
Pero como afirma el técnico de ASAJA-Sevilla Jesús Aguilar, se deberían simplificar los trámites administrativos porque dificultan en parte la labor tanto de los propietarios de los alcornocales como de los trabajadores que realizan la saca.
¿Conoces la calidad de tu corcho?
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible viene realizando desde 1995, a través del Servicio del Alcornocal y el Corcho en Andalucía (SACA) un importante esfuerzo orientado a la gestión sostenible del alcornocal. Entre los objetivos de este servicio está el fomento de las actividades referentes a un mejor conocimiento de los alcornocales andaluces y en especial del corcho que producen.
El Pedroso acogerá la celebración de la XXXIV Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa
El estado actual de la reforma de la PAC y su incidencia en la ganadería, la situación de la “seca” de encinas y alcornoques y las medidas de prevención, el mercado del corcho, las ayudas forestales y la mejora de las pratenses en la dehesa, serán algunos de los asuntos que ASAJA-Sevilla abordará en la XXXIV Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa que celebrará en la localidad serrana de El Pedroso el próximo 26 de julio.
El encuentro se organiza con la colaboración especial de la Diputación Provincial de Sevilla en el marco de la Campaña “Impulso, promoción y creación de empleo en el sector agroalimentario de la provincia de Sevilla”, y cuenta también con el apoyo de la Fundación Caja Rural del Sur, Fertiprado y ASEGASA.
La jornada se desarrollará en el Complejo Sierra Huéznar (Ctra. El Pedroso-Constantina, km. 10) y además de los asuntos reseñados se abordará también la situación del sector del porcino ibérico, su futuro y las novedades normativas, del análisis de la situación de este sector se ocupará el presidente de la sectorial del Porcino Ibérico de ASAJA, José María Molina.
Las sierras andaluzas, en pleno descorche estos días, aportarán 35.000 toneladas de corcho, la mitad de la producción nacional
Estos días la actividad es constante en las dehesas y montes andaluces. Están en plena saca del corcho, un recurso que mueve en Andalucía 70 millones de euros cada campaña.
ASAJA-Sevilla ha acompañado a la periodista Ángela Blanco y a su equipo de los servicios informativos de Canal Sur TV a Cazalla de la Sierra para mostrarle cómo se está desarrollando esta actividad.
Preocupación por la propagación de la seca: miles de encinas mueren en Andalucía por esta enfermedad
Miles de encinas y alcornoques mueren cada año por culpa de la seca, que amenaza las dehesas, disminuye la cantidad de bellotas para el cerdo y mengua la producción del corcho.
Como informan los servicios informativos de Canal Sur Televisión, esta enfermedad está acabando con alrededor de 1.000 hectáreas cada año de encinas y alcornoques en las dehesas andaluzas.
El técnico de ASAJA-Sevilla José Manuel Roca y el ganadero Fernando Cornello han mostrado a Canal Sur TV el daño causado por la seca en los árboles y han explicado sus consecuencias económicas y medioambientales.
Si quieres conocer la calidad de tu corcho de forma gratuita, solicita el Plan de Calas
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio inicia anualmente, con fecha 1 de abril, la campaña del Plan de Calas que lleva a cabo el Servicio el Alcornocal y el Corcho en Andalucía (SACA) de manera gratuita y que puede solicitar cualquier titular de monte alcornocal para conocer la calidad de su corcho.
¿Cómo funciona?
A través del Plan de Calas, se presta un importante servicio a los propietarios del monte alcornocal facilitándoles información sobre la calidad del corcho que producen, como:
Últimas noticias
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA