baner agraria ASAJA Sevilla web

Nutrición y sostenibilidad, los beneficios indisolubles que proporciona el consumo de carne de caza mayor certificada

La carne de caza silvestre es un alimento único. Procede de animales que se crían en libertad, en un entorno natural, donde la caza es sinónimo de gestión sostenible y responsable, y sus productos son una opción saludable y deliciosa para el paladar. En cambio, la carne de caza en España es un producto poco conocido y poco consumido, apenas la encontramos en la restauración o en los lineales de los supermercados. El 90% de la carne de caza que se produce en España se exporta a Centroeuropa, y especialmente a Alemania, donde el sello de certificación FSC, -que acredita que la gestión que se hace en un monte público o privado es sostenible con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente beneficiosa- es muy conocido.

12 Dic 2024
Publicado en Grupo Certicaza

Nutrición y sostenibilidad, los beneficios indisolubles que proporciona el consumo de carne de caza mayor certificada

La carne de caza silvestre es un alimento único. Procede de animales que se crían en libertad, en un entorno natural, donde la caza es sinónimo de gestión sostenible y responsable, y sus productos son una opción saludable y deliciosa para el paladar. En cambio, la carne de caza en España es un producto poco conocido y poco consumido, apenas la encontramos en la restauración o en los lineales de los supermercados. El 90% de la carne de caza que se produce en España se exporta a Centroeuropa, y especialmente a Alemania, donde el sello de certificación FSC, -que acredita que la gestión que se hace en un monte público o privado es sostenible con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente beneficiosa- es muy conocido.

12 Dic 2024

La sequía y las altas temperaturas elevan los costes de los ganaderos y favorecen la transmisión de enfermedades animales

Ante los estragos de la sequía, que ha dejado al ganado sin agua y sin alimento, los altos costes de producción y las altas temperaturas, que favorecen la actividad de los vectores que transmiten enfermedades infecciosas al ganado y complican su erradicación, los ganaderos han alzado la voz para hacer ver los beneficios de su actividad y demandar apoyo que permita hacer frente a su ruinosa situación

ASAJA-Sevilla ha presentado el Grupo Operativo Certicaza para la implantación de procesos de certificación forestal que pongan en valor la carne de caza en Andalucía

04 Oct 2023

La 41ª Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla se celebrará en La Puebla de Cazalla el próximo 22 de septiembre

ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 22 de septiembre, viernes, la 41 edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur. El encuentro se celebrará en el salón de actos de la cooperativa OLEAND, Planta las Virtudes (Ctra. Sevilla Málaga km. 66), en La Puebla de Cazalla (Descarga aquí el programa)

20 Sep 2023

ASAJA-Sevilla demanda que la reforma laboral contemple la eventualidad y se adapte a la realidad del campo en su desarrollo reglamentario

La falta de reconocimiento de la eventualidad, junto al nuevo incremento del SMI y la propuesta de subida de las cotizaciones a los autónomos son medidas que pueden dar la puntilla al sector, provocando una mayor tasa de desempleo en el campo, la reducción de la actividad agraria y la deslocalización a terceros países de las producciones más intensivas en mano de obra

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, entiende que la temporalidad es condición intrínseca al campo debido a la duración de las campañas, a la casuística del clima… Por lo que sostiene que el contrato de obra y servicio debía haber sido protegido de forma permanente tanto en este sector como en el de la construcción

18 Mar 2022

¿Qué oportunidades de futuro tiene el cultivo de la patata?

La patata es un cultivo de especial importancia desde el punto de visto socio-económico en nuestra provincia, especialmente, en las comarcas de La Vega, El Aljarafe y Las Marismas.

Sin embargo, en los últimos años el cultivo viene atravesando -al igual que en toda España- unas enormes dificultades, lo que ha ocasionado una reducción significativa de la superficie sembrada. Así, en Andalucía en la actual campaña, la superficie destinada a este cultivo ya apenas alcanza las 8.000 hectáreas, cuando en 2004 se cultivaban 23.500, lo que deriva en la pérdida, sólo en empleos directos, de 33.000 puestos de trabajo fijos en los últimos 25 años. Sevilla es la principal provincia productora de patata, con 3.500 hectáreas, que generan cerca de 70.000 jornales anuales en la provincia. En el total nacional, se ha pasado de las 257.000 hectáreas de cultivo registradas en España en 1992, a las 60.000 actuales, una reducción del 77 por ciento.

16 Sep 2019

“La Agricultura ante los retos de la alimentación y cambio climático 2017”

El próximo 28 de septiembre se celebrará el Foro Agroalimentario “La Agricultura ante los retos de la alimentación y cambio climático 2017”, organizado por Emprendimiento 2015 y Rull y Zalba Abogados. El Foro tendrá lugar a partir de las 11:00 horas en el Salón de Actos de la Fundación Caja Rural del Sur, en su sede central en la calle Murillo (plaza de la Magdalena).

22 Sep 2017

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.