Estado fitosanitario del cultivo del algodón en Andalucía
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web sobre cuál es el estado fitosanitario del cultivo del algodón en estos días en Andalucía. Según la RAIF, el estado fenológico dominante en todas las parcelas de la comunidad ha sido el estado “V” (Desarrollo vegetativo), observándose, a finales de mes, el estado dominante “B” (Botones). El estado fenológico más adelantado en algunas de las parcelas más tempranas ha sido, a final del mes, “1C” (Primeras cápsulas pequeñas).
La RAIF observa las primeras larvas de heliothis en el cultivo del algodón en la provincia de Sevilla
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web sobre la presencia de Heliothis en el cultivo del algodón. Según la RAIF, en las parcelas más adelantadas fenológicamente, con la aparición de los primeros botones florales, se han observado ya las primeras larvas de Heliotis (Helicoverpa armigera) sobre el cultivo. Los índices de presencia de esta plaga están siendo muy bajos, observándose su presencia, por el momento, sólo en la provincia de Sevilla, con una media provincial inferior a 1.000 larvas pequeñas/ha.
El importe definitivo del Pago específico al algodón será de 959,94 €/ha para la campaña 2018
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el importe unitario definitivo de la ayuda del pago específico al cultivo del algodón para la campaña 2018, que será de 959,943337 euros por hectárea.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (438), correspondiente a los meses de mayo y junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Agentes que afectan al cultivo del algodón en sus primeros estadios de desarrollo
Una vez comenzada la siembra del cultivo del algodón y encontrándose éste en sus estadios de desarrollo iniciales (desde cotiledones hasta 4 hojas verdaderas), suelen aparecer paralelamente algunas plagas y/o enfermedades que las parasitan. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de la Junta de Andalucía (RAIF), estas pueden llegar a poner en peligro la normal instalación del cultivo en el terreno si su presencia supera los umbrales de daño establecidos para cada una de ellas.
Autorización provisional en producción integrada de algodón para el control de Heliothis
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura ha autorizado provisionalmente y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Producción Integrada de Algodón en Andalucía, del producto fitosanitario RADIANT, con número de Registro ES-00287, formulado a base de la sustancia activa Spinetoram 12%para el control integrado de Heliothis en el cultivo del algodón.
Esta decisión se ha tomado tras estudiar las características del producto, en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y sobre su comportamiento mediambiental.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en las correspondientes hojas de Registro.
El algodón español y griego se unen bajo una única marca europea
Con el objetivo de promocionar los rasgos identitarios del algodón que se cultiva en España y en Grecia, únicos países productores de la Unión Europea, y de reforzar el valor de la calidad de su fibra en los mercados, se ha creado una marca colectiva: la «Alianza Europea del Algodón», cuya delegación española estará ubicada en Sevilla.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el pasado martes finalizaba el registro de este nuevo sello en la Oficina de Propiedad Intelectual Europea y próximamente se publicará su constitución en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Ésta ha sido la principal novedad anunciada en la jornada «El Sector Algodonero Español: Presente y Futuro», que se enmarca en el Foro Agrario que el Instituto de Estudios Cajasol organiza por tercer año consecutivo en la capital hispalense.
Últimas noticias
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario