Agricultores del Aljarafe pasan la ITEAF en el Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla
Diversos agricultores, principalmente de la comarca del Aljarafe, acudieron el pasado 23 de noviembre al Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla, en Huévar del Aljarafe, para realizar la ITEAF, la inspección obligatoria de sus equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
Por las instalaciones exteriores del Centro Guadiamar pudieron verse diversos vehículos, como pulverizadores hidráulicos, hidroneumáticos o centrífugos.
Durante la inspección se examinó la regulación de los equipos o máquinas de aplicación, buscando posibles distribuciones anómalas o la presencia de desperfectos, averías o desajustes que puedan originar fugas o vertidos de productos en lugares inadecuados.
Claves de la Inspección Técnica de Equipos de Aplicación Fitosanitaria (ITEAF)
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) de la Consejería de Agricultura ha publicado las respuestas a algunas cuestiones que pueden plantearse aquellos agricultores que dispongan de equipos de aplicación fitosanitaria de cara a su inspección técnica, que en la provincia de Sevilla deberán realizarse antes del 15 de noviembre.
Por su interés, recogemos esta información a continuación:
¿Qué maquinaria debe inscribirse en el ROMA obligatoriamente?
Tractores agrícolas y forestales, motocultores, tractocarros, máquinas automotrices, máquinas arrastradas de más de 750 kg de masa máxima con carga admisible del vehículo en circulación, remolques agrícolas, cisternas para el transporte y distribución de líquidos, equipos de tratamientos fitosanitarios arrastrados o suspendidos, equipos de distribución de fertilizantes arrastrados o suspendidos, máquinas no incluidas en algunos de los apartados anteriores, para cuya adquisición se haya concedido un crédito o una subvención oficial, máquinas no contempladas anteriormente y que determinen las comunidades autónomas.
ASAJA-Sevilla aconseja inscribir la maquinaria en el ROMA para agilizar los trámites de las futuras inspecciones
A día de hoy continúan los retrasos para la puesta en marcha de las inspecciones de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios. El pasado 9 de mayo se publicó el Decreto Ley 3/2016, como consecuencia de varios informes de la CNMC y del SECUM, por el cual, la Junta de Andalucía, se veía obligada a derogar la exclusividad para el servicio de inspección de este tipo de máquinas en Andalucía, que hasta la fecha estaba asignado (aunque no hubieran comenzado las inspecciones) solo a VEIASA.
Dicho Decreto instaba a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía a regular en el plazo de tres meses el procedimiento de autorización de las ITEAF (estaciones de inspección técnicas de equipos de aplicación de productos fitosanitarios) radicadas en Andalucía, así como el procedimiento de gestión para la realización de las inspecciones. En dicho proceso nos encontramos actualmente.
La próxima semana puedes pasar la revisión a tu tractor en Peñaflor y El Saucejo
Si tienes que realizar este mes la inspección técnica de tu vehículo agrícola, consulta el siguiente calendario, en el que te contamos dónde se encontrarán las distintas unidades móviles que Verificaciones Industriales de Andalucía ha organizado para la inspección y control de este tipo de vehículos en distintas localidades, con el objetivo de acercar este servicio a aquellas poblaciones que se encuentran más alejadas de las estaciones fijas.
Así, para el mes de noviembre las próximas ITV agrícolas para la provincia de Sevilla serán las siguientes:
Consulta en el apartado de Asociados las principales aportaciones de la Jornada sobre Seguridad Social e Inspección en el Trabajo
La asesoría laboral de ASAJA-Sevilla ha elaborado un completo informe en el que se recogen las principales aportaciones de la Jornada informativa sobre Seguridad Social e Inspección en el Trabajo en el Sector Agrario, que se celebró el pasado 19 de noviembre con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur.
En este documento se recogen las novedades y los aspectos más relevantes desarrollados en el encuentro por parte de los expertos ponentes de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Inspección de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, así como representantes de las mutuas, que participaron en la jornada.
Entre las cuestiones abordadas figuran algunas de gran interés como las novedades del Sistema de Liquidación de Seguros Sociales, el marco legal de encuadramiento de las empresas agrarias o los criterios de actuación de la Inspección de Trabajo.
ASAJA-Sevilla reúne a cerca de doscientos agricultores para informarles sobre Seguridad Social e Inspección en el Trabajo en el sector agrario
ASAJA-Sevilla ha celebrado esta mañana, en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur,una jornada informativa sobre Seguridad Social e Inspección en el Trabajo en el Sector Agrario, que ha contado con la participación de expertos ponentes de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Inspección de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, así como representantes de las mutuas.
El encuentro, que ha convocado a cerca de doscientos agricultores, ha sido inaugurado por el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, y la directora provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Aurora Lazo.
Jornada formativa sobre Seguridad Social e Inspección en el Trabajo en el sector agrario
Dentro del ciclo de Jornadas de interés para el sector agrario que desde ASAJA-Sevilla estamos organizando, el próximo 19 de noviembre, jueves, celebraremos una reunión informativa sobre Seguridad Social e Inspección en el Trabajo en el Sector Agrario, en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur.
Para ello, contaremos con expertos ponentes de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Inspección de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, así como representantes de las mutuas.
Últimas noticias
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania