baner agraria ASAJA Sevilla web

¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!

En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (475), correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los últimos tres meses.

Abrimos este nuevo número informando sobre la presentación de la propuesta de reforma de la PAC y del presupuesto europeo para el marco 2028-2034, que ha levantado ampollas en todo el sector agrario europeo y español.  ASAJA-Sevilla mostró su profundo rechazo a ambas propuestas el pasado 16 de julio, cuando una delegación de las distintas comarcas agrarias de la provincia participó en Bruselas en la manifestación convocada por ASAJA y el COPA para exigir la retirada tanto de la propuesta presupuestaria europea como de la propuesta de reforma de la PAC, que como ya adelantábamos en el anterior número de Tierra y Vida, y como por desgracia se está confirmando, es una propuesta que entierra la PAC tal y como la hemos conocido en los últimos 60 años.

En estas páginas abordamos con más profundidad todo lo relacionado con la propuesta del nuevo Marco Financiero Plurianual de la Comisión Von der Leyen, que sin duda será el principal asunto que nos ocupará a todos en el nuevo curso, pues de lo que ocurra con esta propuesta depende muy directamente el futuro de nuestra actividad.

Nos ocupamos también en este número de Tierra y Vida del final de las campañas de verano de nuestra provincia: Del girasol, ya recolectado y con buenos precios pero con unos rendimientos muy desiguales; del algodón y del arroz, dos cultivos que se han visto muy favorecidos por la disponibilidad de agua y las altas temperaturas del final del verano; y también de otros cultivos arbóreos, como la aceituna de mesa y los cítricos, a los que las altas temperaturas no les han sentado nada bien.

Precisamente estos dos últimos cultivos, muy dependientes de la mano de obra, imprescindible para su recolección, vuelven a estar más comprometidos si cabe esta nueva campaña como consecuencia de la falta de trabajadores, un asunto en el que ASAJA-Sevilla demanda una mayor implicación de las administraciones y una mejor coordinación para incentivar el trabajo en el campo y para trasladar a nacionales y extranjeros con residencia en España una imagen de la actividad agraria alejada de tópicos y clichés caducados.

La ganadería encuentra también su sitio en estas páginas, en las que nos hacemos eco de la marcha de los sectores del ovino y del bovino, fundamentales en nuestras dehesas y que en los últimos ejercicios han experimentado una bajada importante de los censos, lo que ha dado lugar a un incremento del precio del vacuno a niveles nunca vistos y a una situación más desahogada también del ovino que, ante la reducción del consumo nacional, ha sabido hacerse sitio en los mercados internacionales y redirigir sus animales y sus canales hacia Francia, Italia, el Norte de África e incluso Oriente Medio.

Por último, hacemos un repaso de algunas noticias breves que recogen una pincelada de la actividad desarrollada por ASAJA-Sevilla en el último trimestre, y adelantamos también el calendario de las acciones formativas que la organización tiene previsto organizar en los próximos meses.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.