baner agraria ASAJA Sevilla web

Abierto el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal de Doñana

A estas ayudas pueden acogerse los municipios sevillanos de Aznalcázar, Isla Mayor, La Puebla del Río, Pilas y Villamanrique de la Condesa

El pasado sábado 25 de octubre se publicó en el BOE la convocatoria para iniciar el procedimiento de ayudas a actuaciones dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal en el área de influencia socioeconómica del Espacio Natural de Doñana. El plazo estará abierto hasta el 15 de enero de 2026.

Estas actuaciones deberán llevarse a cabo sólo en superficies que tengan o hayan tenido, entre el 4 de febrero de 2004 -fecha de entrada en vigor del POTAD-, hasta la fecha de publicación de la convocatoria, uso agrícola en regadío en los municipios integrados en el área de influencia del Espacio Natural de Doñana: Sanlúcar de Barrameda, Almonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, Aznalcázar, Isla Mayor, La Puebla del Río, Pilas y Villamanrique de la Condesa.

En ningún caso podrán ejecutarse actuaciones en aquellas superficies en las que se comenzara dicho uso agrícola en regadío a partir de la fecha de presentación del marco de actuaciones para Doñana, esto es, a 30 de noviembre de 2022.

Las acciones subvencionables serán:

a) El establecimiento o instauración de la forestación y la creación de superficies forestales, y todas las actuaciones complementarias a la misma.

b) El mantenimiento de la forestación y del uso natural de la superficie forestada.

Con posterioridad a la terminación del periodo de ejecución de las actuaciones estipuladas anteriormente, se mantendrá la forestación y el uso forestal de la superficie.

Para el conjunto de las actuaciones subvencionables, la cuantía a asignar a cada beneficiario será como máximo de 70.000 euros por hectárea, distribuidos en 10 anualidades, a razón de un importe máximo de 7.000 euros por hectárea y año. El número máximo de hectáreas a financiar por solicitud no podrá ser superior a 107 hectáreas.

La solicitud deberá ir acompañada de un proyecto que incluya una memoria técnica explicativa y descriptiva de la propuesta de renaturalización o restauración ecológica.

Para más información, puedes contactar con el Departamento Técnico de ASAJA Sevilla.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.