En el olivar, las temperaturas todavía suaves y las precipitaciones de la semana anterior, mejoran el estado vegetativo del cultivo. En la aceituna de aderezo, prosigue la recolección de la variedad Hojiblanca, aumentando el ritmo de recolección de la de almazara.
Las lluvias que se han acumulado en las dos últimas semanas, aseguran el arranque del ciclo de los cereales de invierno con ciertas garantías. Conforme el terreno va alcanzando el tempero adecuado, se procede a la preparación del terreno, al abonado y a la siembra de los cereales.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:
Cereales
De invierno
Las lluvias que se han acumulado en las dos últimas semanas aseguran el arranque del ciclo de los cultivos de invierno con ciertas garantías. Conforme el terreno va alcanzando el tempero adecuado se procede a su preparación, al abonado y a la siembra de los cereales, que se realizará de forma más generalizada a partir de mediados de este mes.
Las parcelas sembradas de cereal de invierno antes de las lluvias de la semana pasada en zonas de Sierra se encuentran en fase de nascencia, las más adelantadas con las primeras hojitas emergiendo.
De primavera
El estado fenológico dominante del arroz sigue siendo el de grano maduro. Las lluvias han obligado de nuevo a interrumpir el trabajo de las cosechadoras. Aunque la mayor parte de la superficie del cultivo del arroz en Sevilla ya se encuentra cosechada, quedan parcelas sin recolectar, algunas de ellas encamadas por efecto del temporal de la semana anterior.
Cultivos industriales
En cuanto el terreno ha secado lo suficiente para permitir el paso de la maquinaria, se ha reanudado la recolección de las parcelas de algodón que quedaban por recoger. La campaña puede darse prácticamente por finalizada en la provincia de Sevilla, realizándose el desbroce y laboreo en las parcelas recolectadas. Los rendimientos han oscilado entre 700-1500 kg/ha. Las máquinas empleadas en la recogida han sido de husillos.
Cultivos hortícolas
En Sevilla, se produce el desarrollo foliar de brócolis y coliflores.
Desarrollo de hojas en las zanahorias, cebollas tempranas, remolacha de mesa y espinacas para industria.
Primeros estadios tras el trasplante en los puerros.
Desarrollo de brotes laterales en las alcachofas, que llegan a la altura de la rodilla en las parcelas más adelantadas. Se observa un visible aumento de la superficie de este cultivo en las Marismas.
Se recogen los tomates y calabacines de otoño de invernadero.
Flor cortada
Recolección del clavel y la clavellina bajo plástico, con mucho tallo en crecimiento y bajada de las cotizaciones tras la festividad de Todos los Santos.
Frutos secos
En las plantaciones de almendro se produce la caída de hojas. Se realizan labores de mantenimiento de suelo y de control de malas hierbas en las hileras de la arboleda.
Frutales de hueso y pepita
Las plantaciones de caquis se encuentran en plena Recolección.
Cítricos
En Sevilla, la llegada del tiempo más fresco ayuda a mejorar la coloración de los cítricos. Se recogen mandarinas Satsumas y Clementinas y naranjas Navelinas con rendimientos en torno a 20.000 kg/ha. Se produce el engorde de las Salustianas con mejor pronóstico de volumen de cosecha.
Olivar
Tras las lluvias se ha incrementado la recolección de aceituna de mesa que ha estado muy parada durante los meses de septiembre y octubre. Ha comenzado la campaña de recolección de aceituna de molino en las zonas más adelantadas, limítrofes con la provincia de Sevilla, en especial de la variedad Arbequina obteniéndose rendimientos grasos superiores a los de los dos años anteriores que fueron especialmente bajos.
En Sevilla, el estado fenológico dominante en el olivar es el de envero amarilleo y envero manchas rojas en todas las comarcas e incluso fruto maduro pulpa blanca en las parcelas más adelantadas. La lluvia ha mejorado el estado vegetativo de la arboleda y ha hinchado las aceitunas que ya presentan otro aspecto.
Prosigue la recolección de la aceituna hojiblanca para entamado. También va subiendo el ritmo la campaña de recolección para almazara. Los Arbequinos superintensivos llevan ya dos semanas de recolección mecanizada, otras variedades como la aceituna Verdial de la Campiña se han incorporado esta semana.
Estado de la ganadería
A pesar de que hay bellota, se demora la montanera del porcino ibérico en la sierra. Los primales van entrando en las fincas a cuentagotas. La hierba, que junto con la bellota son la base de la alimentación en montanera, está empezando a despuntar, pero si entra frio se quedará parada y no complementará adecuadamente la alimentación de los animales. Todas las categorías de porcino ibérico se encuentran con precios al alza.
También suben las cotizaciones de los corderos y de las canales de vacuno, que se encuentran en máximos históricos.




