El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos, ha puesto en marcha una nueva edición del Programa AESENA (Asesoramiento Empresarial Sostenible en Espacios Naturales de Andalucía). Esta iniciativa, dirigida a pequeñas y medianas empresas de menos de cincuenta personas trabajadoras, se desarrollará hasta 2027 y ofrecerá un total de setecientos asesoramientos gratuitos a  pequeñas empresas que operan en los espacios naturales andaluces (como parques naturales o zonas Red Natura 2000). El objetivo de este programa es ayudar a mejorar la gestión empresarial y medioambiental, modernizar el negocio y diferenciar a estas empresas en el mercado.

El programa, que ya ha contado con dos ediciones anteriores entre 2020 y 2024, ha prestado en ese periodo más de dos mil ochenta asesoramientos, demostrando su utilidad para fortalecer la viabilidad de proyectos empresariales en espacios de gran valor ecológico y cultural. La nueva convocatoria refuerza la apuesta de la Junta de Andalucía por un modelo productivo que combina sostenibilidad, competitividad y respeto al patrimonio natural.

Tres líneas de asesoramiento

El programa se estructura en torno a tres grandes líneas de asesoramiento que se ofrecen de manera personalizada.

- En primer lugar, se contempla el análisis y la mejora de la estrategia empresarial, con el fin de favorecer la competitividad y viabilidad de fincas forestales y agrícolas, industrias artesanales y alimentarias, así como empresas turísticas vinculadas a servicios de alojamiento, restauración, agencias de viaje o actividades guiadas. Este análisis experto permitirá avanzar en la innovación de los modelos de negocio y en la diversificación de la oferta, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de los territorios donde se implantan.

- En segundo lugar, AESENA ofrece un diagnóstico ambiental de la actividad empresarial acompañado de propuestas de mejora que permitan avanzar en la sostenibilidad y en la adaptación al principio “Do no significant harm” (DNSH), un requisito de la Unión Europea que obliga a que los proyectos financiados con fondos comunitarios no causen un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales. De este modo, las empresas participantes recibirán orientación especializada para reducir su impacto ambiental y adecuar sus procesos a los compromisos europeos en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, uso sostenible de los recursos hídricos y marinos, transición hacia la economía circular, prevención de la contaminación y protección de la biodiversidad y los ecosistemas.

- Finalmente, el programa incorpora una línea de apoyo para la implantación del sistema de calidad de la marca Parque Natural de Andalucía, que distingue a productos naturales, artesanales y servicios turísticos que cumplen con estándares reconocidos de sostenibilidad y excelencia. A través de este asesoramiento, las empresas interesadas podrán preparar su candidatura para superar con éxito la auditoría correspondiente y obtener la licencia de uso de la marca, lo que supone una ventaja competitiva y una garantía de confianza para los consumidores. 

Toda la información del programa AESENA se encuentra disponible en el Portal Ambiental de la Junta de Andalucía, donde también está habilitado el formulario de inscripción para las empresas interesadas. Puedes acceder al portal a través de este enlace.

También puedes descargar más información en este enlace

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.