La biodiversidad agrícola es esencial para cuidar la naturaleza y producir alimentos seguros de forma sostenible, proporcionando servicios como la polinización o mejorando el equilibrio plaga-depredador gracias al incremento de las poblaciones de insectos beneficiosos. Para fomentar esta asociación y para contribuir a que tanto los agricultores como las personas que se acercan al medio rural conozcan mejor toda la biodiversidad que albergan sus explotaciones, Syngenta ha puesto en marcha un concurso fotográfico en el que premiará a aquellos agricultores que más especies presenten.
El concurso está abierto a la participación de los socios de ASAJA-Sevilla, que pueden participar desde su smartphone. Los participantes deben realizar fotos de buena calidad de la biodiversidad silvestre (no de especies cultivadas) con su propio teléfono móvil, incluyendo insectos, mamíferos, aves, plantas, flores silvestres y subirlas al “Reto de Biodiversidad”.
La invitación y todas las instrucciones para participar en el Concurso las podéis encontrar en el enlace: https://www.syngenta.es/desafiobiodiversidad
En el apartado “Regístrate Aquí” se encuentran las bases del Concurso y otras informaciones de interés (ver “leer más”).
Para empezar, hay que descargarse la aplicación iNaturalist directamente de GooglePlay o de la APP Store y registrarse en español, y una vez registrado, se accede a través de la opción “búsqueda de proyecto” buscando “Desafío de Biodiversidad Agrícola” y a continuación solo hay que “unirse”.
Esta propuesta está asociado a la iniciativa mundial iNaturalist desarrollada por National Geographic y la California Academy of Sciences, actualmente cuenta con casi 5 millones de usuarios y se ha convertido en una base de datos fotográfica de enorme prestigio mundial.