Modificadas las medidas para evitar la introducción y propagación de Xylella fastidiosa en la UE
El pasado 27 de septiembre se produjo la publicación del REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/2507 DE LA COMISIÓN de 26 de septiembre de 2024, por el que se modifica y corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1201 en lo que respecta a las medidas para evitar la introducción y propagación en la Unión de Xylella fastidiosa (Wells et al.) y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1770 en lo que respecta a la lista de especies vegetales no exentas del requisito del código de trazabilidad para los pasaportes fitosanitarios.
Estas son las especies admitidas a nivel nacional para los barbechos de biodiversidad
El Fondo Español de Garantía Agraria ha publicado el listado provisional de especies admitidas a nivel nacional para los barbechos de biodiversidad (incluidos los barbechos melíferos), de acuerdo con lo dispuesto en el eco régimen de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes.
Las especies son las siguientes:
La propuesta de Syngenta para dar a conocer la biodiversidad de nuestras explotaciones
La biodiversidad agrícola es esencial para cuidar la naturaleza y producir alimentos seguros de forma sostenible, proporcionando servicios como la polinización o mejorando el equilibrio plaga-depredador gracias al incremento de las poblaciones de insectos beneficiosos. Para fomentar esta asociación y para contribuir a que tanto los agricultores como las personas que se acercan al medio rural conozcan mejor toda la biodiversidad que albergan sus explotaciones, Syngenta ha puesto en marcha un concurso fotográfico en el que premiará a aquellos agricultores que más especies presenten.
Estas son las especies válidas admitidas para barbechos melíferos
El FEGA ha publicado un listado de especies ricas en polen y néctar admitidas a nivel nacional, así como las condiciones mínimas que deben cumplir las tierras de barbecho para plantas melíferas, para su aplicación en la campaña de solicitudes de ayuda 2022, conforme a lo estipulado en el Anexo VIII del Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre.
Las especies elegibles que computarán como exigibles para que el barbecho sea considerado como un barbecho para plantas melíferas son las siguientes:
Estas son las especies válidas admitidas para barbechos mélíferos
El FEGA ha publicado un listado de especies ricas en polen y néctar admitidas a nivel nacional, conforme a lo estipulado en el Anexo VIII del Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre para su aplicación en la campaña de solicitudes de ayuda de la PAC.
Las especies elegibles que computarán como exigibles para que el barbecho sea considerado como un barbecho para plantas melíferas son las siguientes:
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar