baner agraria ASAJA Sevilla web

Estado de los cultivos y de la ganadería de Sevilla del 23 al 29 de septiembre

03 Oct 2024 No comment  
Foto Consejería de Agricultura Foto Consejería de Agricultura

En las plantaciones de mandarinas más precoces se produce el envero y comienza su recolección

En el cultivo del algodón se generaliza la recolección observándose mermas en la producción a causa de Earias insulana

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.

La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:

Estado de los cultivos

Cereales de invierno

Continúan las labores de preparación del terreno para la próxima siembra de los cereales de invierno, paralizándose en algunas zonas hasta que no se produzcan las primeras precipitaciones.

De primavera:

En el cultivo del arroz se observa un estado fenológico que comprende, desde grano lechoso en los cultivos más atrasados hasta grano pastoso y duro en los demás. En Sevilla está próxima la recolección de las parcelas más adelantadas de arroz.

En la Vega de Sevilla, pueden observarse parcelas cultivadas de maíz grano, que fueron sembrados como segunda cosecha tras el cultivo de patatas, encontrándose en maduración y con buen aspecto.

Cultivos industriales

El estado fenológico dominante del cultivo del algodón es el de cápsulas grandes, cápsulas abiertas y en defoliación. Va concluyendo la aplicación del defoliante en las zonas más tempranas, observándose sus efectos en la mayoría de la superficie del cultivo.

En Sevilla, se generaliza la recolección y se concretan las mermas en la producción por causa de Earias Insulana. Esta plaga, que suele estar generalmente presente en el algodón sin ser demasiado problemática, este año ha tenido un grado de incidencia elevado durante todo el ciclo del cultivo, superior a campañas anteriores, llegando a causar daños importantes en yemas, botones y cápsulas. en aquellas parcelas afectadas que no han detectado la plaga de forma temprana o no han podido controlarla a tiempo.

En las parcelas de girasol continúan las labores de incorporación al terreno de los restos de la cosecha.

Cultivos hortícolas

En Sevilla, finaliza la recolección del cultivo del pimiento de industria en la zona de la Marisma.

Se produce la plantación y primeros estadios de las coliflores de recolección escalonada y la maduración y recolección de la calabaza cacahuete.

Se prepara el terreno, se plantan y se produce la brotación en las nuevas plantaciones de alcachofas.

Frutos secos

En las comarcas de la Campiña y la Vega de Sevilla, se pueden ver arranques de parcelas de almendros por problemas de gusano cabezudo.

Frutales de hueso y pepita

En Sevilla, se inicia la maduración y el envero de los caquis y la maduración, envero y recolección de las granadas.

Cítricos

El estado fenológico dominante en las plantaciones de cítricos de la provincia de Sevilla es el de fruto en fase de engorde y entrando en envero. Se están recolectando las mandarinas más precoces.

Olivar

El estado fenológico dominante en el olivar de la provincia de Sevilla es el de endurecimiento del hueso, envero amarilleo y envero manchas rojas en una cuarta parte de las parcelas. El año pasado, en estas mismas fechas, había llovido 40 l/m² de media en la provincia de Sevilla. Este año, entre 0 y 9 l/m² según zona y sin lluvia, desde finales de marzo.

En estas condiciones, la aceituna con calidad apta para el verdeo se restringe a los regadíos con disponibilidad de agua y a los secanos frescos. La campaña de la aceituna Gordal está prácticamente finalizada y a la manzanilla le queda poco, dando comienzo la campaña de la Hojiblanca que quizás se encuentre con una meteorología más favorable.

Las mismas condiciones afectan a la aceituna de almazara, que se presenta con un incremento de existencias en torno al 30% en relación al año pasado, resultando difícil pronosticar el volumen final del aceite cosechable, que dependerá mucho de la lluvia de otoño.

Estado de la ganadería

En la comarca de la Sierra Norte, la montanera se presenta buena, aunque como no llueve, se esperará a mediados de octubre para meter a los cochinos en las fincas.

Las parideras del vacuno y el ovino han transcurrido con normalidad.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.