¿Está permitida la caza en Andalucía en las actuales circunstancias?
El Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 9/2020, de 8 de noviembre de 2020, establece el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como el de todos los municipios comprendidos en dicha Comunidad Autónoma desde las 00.00 horas del martes 10 de noviembre de 2020 hasta las 00.00 horas del martes 24 de noviembre de 2020, periodo en el que nadie podrá entrar o salir salvo para aquellos desplazamientos adecuadamente justificados que se produzcan por alguno de los motivos recogidos en su artículo 2 (puedes consultarlos en esta noticia: Novedades sobre los desplazamientos para el sector agrario del 10 al 23 de noviembre de 2020).
¡Consigue tu licencia de caza con ASAJA-Sevilla! ¡Nuevo curso de fin de semana!
Si estás interesado en obtener la licencia de caza, apúntate antes del próximo 1 de octubre al nuevo curso que ASAJA-Sevilla impartirá en Sevilla capital.
Dicho curso se celebrará en la Avenida San Francisco Javier 9 (Edificio Sevilla 2) y tendrá una duración de tres días, del 2 al 4 de octubre.
Control de daños de fauna silvestre durante el estado de alarma por el COVID-19
El control de daños y riesgos ocasionados por fauna silvestre cuando se hace inevitable, es, en sí mismo, una tarea más de las necesarias para el desarrollo anual de los cultivos y la gestión de las explotaciones ganaderas, protegiendo producciones agropecuarias y minimizando el riesgo de propagación de enfermedades animales.
Control de daños de fauna silvestre durante el estado de alarma por el COVID-19
El control de daños y riesgos ocasionados por fauna silvestre cuando se hace inevitable, es, en sí mismo, una tarea más de las necesarias para el desarrollo anual de los cultivos y la gestión de las explotaciones ganaderas, protegiendo producciones agropecuarias y minimizando el riesgo de propagación de enfermedades animales.
¡Consigue tu licencia de caza con ASAJA-Sevilla! ¡Apúntate antes del 13 de noviembre!
Si estás interesado en obtener la licencia de caza, apúntate antes del próximo 13 de noviembre al nuevo curso que ASAJA-Sevilla impartirá en Sevilla capital.
Dicho curso se celebrará en la Avenida San Francisco Javier 9 (Edificio Sevilla 2), y tendrá una duración de tres días, del 15 al 17 de noviembre.
Se desarrollará en el siguiente horario:
-Viernes: de 16:00 a 22:00 horas.
- Sábado: de 08:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.
- Domingo: de 08:00 a 15:00 horas.
Si deseas apuntarte, ponte en contacto con ASAJA-Sevilla, en el número de teléfono 954651711.
Los ganaderos sevillanos respaldan el manifiesto del ibérico extensivo impulsado por las ASAJAs de Andalucía y Extremadura
Los más de 200 ganaderos sevillanos de porcino ibérico que participaron en la XXXV Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa de ASAJA-Sevilla respaldaron mayoritariamente el manifiesto en defensa del porcino ibérico extensivo suscrito por todas las ASAJAS de Andalucía y Extremadura, regiones en las que se ubican 3 de cada 4 explotaciones de porcino ibérico.
El manifiesto impulsado por ASAJA-Andalucía, APAG Extremadura ASAJA, ASAJA Extremadura, ASAJA Almería, ASAJA-Cádiz, ASAJA Córdoba, ASAJA Granada, ASAJA Huelva, ASAJA Jaén, ASAJA Málaga, ASAJA-Sevilla y suscrito hasta el momento por el Foro Encinal y la Cooperativa del Valle de Los Pedroches (Covap), pretende poner en valor al porcino ibérico extensivo -producido en exclusiva en unas condiciones de manejo únicas e irreproducibles en el resto del mundo-, y aboga por fomentar las figuras de calidad (tipo IGP) que reconozcan en exclusiva los productos de ibérico producidos en extensivo y por diferenciar claramente a estas producciones del resto.
La XXXV Jornada ganadera, forestal y de la dehesa de ASAJA-Sevilla se celebrará el próximo 17 de julio en Cazalla de la Sierra
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 17 de julio, miércoles, la XXXV Jornada ganadera, forestal y de la dehesa, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, así como con la colaboración de Fertiprado, Peugeot PSA Retail Sevilla y ASEGASA. La Jornada tendrá lugar en el salón de actos del Cortijo Vistalegre (Ctra. Real de la Jara, km 0,5) en Cazalla de la Sierra (adjuntamos programa).
En dicha Jornada se abordarán temas de interés para el sector ganadero. Concretamente, se informará sobre el sector del porcino ibérico, se presentará el “Manifiesto en defensa del cerdo ibérico en extensivo” y contaremos con expertos para reflexionar sobre el mismo.
Últimas noticias
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA