El Grupo Operativo C-Olivar calcula unas 412 toneladas de CO₂ secuestradas en una muestra representativa del olivar de la D.O.P. Estepa
El Grupo Operativo C-Olivar, en el que participa ASAJA-Sevilla, ha hecho públicos los primeros resultados del estudio de balance de carbono, realizados en una muestra representativa de los olivares de la Denominación de Origen Estepa, arrojando una cifra de 412 toneladas de CO₂ secuestradas por el olivar al año.
El Grupo Operativo C-Olivar calcula unas 412 toneladas de CO₂ secuestradas en una muestra representativa del olivar de la D.O.P. Estepa
El Grupo Operativo C-Olivar, en el que participa ASAJA-Sevilla, ha hecho públicos los primeros resultados del estudio de balance de carbono, realizados en una muestra representativa de los olivares de la Denominación de Origen Estepa, arrojando una cifra de 412 toneladas de CO₂ secuestradas por el olivar al año.
Más del 85% de los españoles consideran muy positivo el papel de la carne en la alimentación
Un estudio realizado por la empresa líder en estudios de mercado y demoscopia, Sigma Dos, para el Foro Ganadero-Cárnico refleja que más de la mitad de la población (52,5%) come algún tipo de carne entre dos y tres veces a la semana, y el 28,5% lo hace con más frecuencia. El 12,6% consume carne al menos una vez a la semana y el 4,4% la consume ocasionalmente. Solo el 1,5% de los españoles no come carne nunca. Además, el consumo medio es muy parecido entre hombres (52,9%) y mujeres (52,1%).
Nueve de cada diez españoles dotaría de más herramientas y recursos a los agricultores para producir a un precio asequible
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) presentó a mediados de mayo las conclusiones del “Estudio sobre la innovación en la agricultura y el futuro de la alimentación”, que ha contado con la colaboración de Bayer Crop Science. La encuesta se ha realizado a nivel nacional para conocer la opinión que tiene la sociedad española sobre la innovación del sector agrario, así como el impacto del cambio climático en la alimentación, entre otros temas.
Albaricoque, melocotón y nectarina adaptan su potencial productivo a las demandas de los consumidores
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su página web un estudio que analiza la realidad productiva del sector de la fruta de hueso en España 2020, en el que se constata cómo los productores de albaricoque, melocotón y nectarina han adaptado su potencial productivo a las demandas de los consumidores.(Puedes descargar aquí dos documentos : Estudio_fruta_hueso_MAPA Excel_análisis_fruta_hueso )
¿Qué repercusiones ha tenido el Covid-19 en la ganadería brava?
La delicada situación derivada de la pandemia del coronavirus ha llevado a que casi el 20% de las ganaderías de bravo de Andalucía haya quebrado en 2020 y se haya visto obligada a sacrificar a toda su cabaña ante las dificultades económicas y las escasas perspectivas de futuro, puesto que la incertidumbre es la nota dominante de cara a 2021, donde de momento siguen sin estar aseguradas las ferias y los espectáculos taurinos, el destino comercial de los toros bravos.
¿Qué percepción tiene el consumidor de aceite de oliva de este producto?
Existe cierta preocupación en el sector del aceite de oliva por la percepción que el consumidor tiene sobre el producto. Como explica la Consejería de Agricultura, se están publicando ciertas aseveraciones sobre la banalización del aceite que no han sido contrastadas ni validadas con una investigación objetiva como son:
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa