baner agraria ASAJA Sevilla web

El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario

Las cartas están muy bien, pero las votaciones son decisivas y decisorias y están aún mejor; el PE debe ejercer su autonomía, ir más allá y responder a las demandas de los ciudadanos y los territorios, que han dejado muy claro que no quieren la propuesta de nuevo MFP de la CE

ASAJA insta a los parlamentarios a que además de la carta, fijen un pleno en el que, en una muestra clara de su autonomía, los eurodiputados de los grupos que se oponen voten en contra de la propuesta del MFP presentado por la Comisión y pidan su devolución a la CE para darle una nueva redacción que respete la integridad de la PAC, con su estructura de dos pilares, con todas sus características y sus atributos y respetando su acervo

 Los líderes de los cuatro principales grupos políticos del Parlamento Europeo —Partido Popular Europeo (PPE), Socialistas y Demócratas (S&D), Renovar Europa y Los Verdes— han enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rechazando de forma tajante las propuestas presentadas el 16 de julio sobre los Planes Nacionales y Regionales de Asociación (NRPP) y la revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP). Puedes leer la carta en este enlace.

El mensaje, respaldado por una amplia mayoría de eurodiputados, constituye un golpe directo a la estrategia de la Comisión, que pretende transformar la actual Política Agraria Común (PAC) en un fondo único europeo.

En su misiva, el Parlamento rechaza la propuesta actual de los Planes Nacionales y Regionales de Asociación (NRPP) y pide a la Comisión que presente una nueva versión para poder iniciar las negociaciones. Los principales grupos políticos advierten que el modelo propuesto supone una renacionalización de las políticas comunes, lo que pondría en riesgo la propia PAC y la política de cohesión, pilares esenciales del proyecto europeo.

La carta defiende que la PAC debe mantenerse como una política con su propio marco legislativo y presupuestario, con reglas claras y comunes que aseguren igualdad de condiciones para todos los agricultores europeos. También subraya la necesidad de garantizar que el Parlamento Europeo siga teniendo voz y capacidad de decisión en la gestión de los fondos.

No obstante, el envío de esta carta sin respaldarla con una votación en el pleno del Parlamento Europeo sería un gesto meramente simbólico, sin efectos reales, que dejaría una vez más al sector agrario expuesto a decisiones que comprometen su viabilidad y su futuro.

Por ello, desde ASAJA consideramos imprescindible que esta posición política se traduzca en una acción efectiva dentro del Parlamento Europeo, que permita corregir el rumbo de una reforma que amenaza directamente al campo español y europeo.

Por su parte el COPA, en representación de todas las organizaciones agrarias europeas, ha acogido con satisfacción la postura del Parlamento, pero ha reiterado que “unas revisiones marginales o un leve aumento presupuestario no bastarán” para corregir las deficiencias del plan propuesto por la Comisión. A su juicio, el futuro del modelo agrícola europeo depende de mantener la PAC como una política sólida, equitativa y verdaderamente común.

 

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.