baner agraria ASAJA Sevilla web

Nutrición y sostenibilidad, los beneficios indisolubles que proporciona el consumo de carne de caza mayor certificada

La carne de caza silvestre es un alimento único. Procede de animales que se crían en libertad, en un entorno natural, donde la caza es sinónimo de gestión sostenible y responsable, y sus productos son una opción saludable y deliciosa para el paladar. En cambio, la carne de caza en España es un producto poco conocido y poco consumido, apenas la encontramos en la restauración o en los lineales de los supermercados. El 90% de la carne de caza que se produce en España se exporta a Centroeuropa, y especialmente a Alemania, donde el sello de certificación FSC, -que acredita que la gestión que se hace en un monte público o privado es sostenible con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente beneficiosa- es muy conocido.

12 Dic 2024
Publicado en Grupo Certicaza

Nutrición y sostenibilidad, los beneficios indisolubles que proporciona el consumo de carne de caza mayor certificada

La carne de caza silvestre es un alimento único. Procede de animales que se crían en libertad, en un entorno natural, donde la caza es sinónimo de gestión sostenible y responsable, y sus productos son una opción saludable y deliciosa para el paladar. En cambio, la carne de caza en España es un producto poco conocido y poco consumido, apenas la encontramos en la restauración o en los lineales de los supermercados. El 90% de la carne de caza que se produce en España se exporta a Centroeuropa, y especialmente a Alemania, donde el sello de certificación FSC, -que acredita que la gestión que se hace en un monte público o privado es sostenible con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente beneficiosa- es muy conocido.

12 Dic 2024

ASAJA-Sevilla celebra este jueves, 7 de marzo, la XVIII edición del Día del Arroz

ASAJA-Sevilla y la Federación de Arroceros de Sevilla celebrarán el próximo 7 de marzo, jueves, la XVIII Edición del Día del arroz, con la colaboración de Fundación Caja Rural del Sur, ASEGASA y BASF,  una actividad subvencionada por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD), a través de la estrategia de Desarrollo Local Leader 2014-2020, financiada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)  (Adjuntamos programa).

04 Mar 2019

Jornada de Campo: Mitigación y adaptación al cambio climático mediante la Agricultura de Conservación

LOGO CLIMAGRI PARA WEB

ASAJA-Sevilla, en colaboración con la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos, celebrará el próximo 26 de octubre, en Las Cabezas de San Juan, una Jornada de Campo sobre Agricultura de Conservación (adjuntamos programa).

13 Oct 2017

ASAJA-Sevilla participó en Bruselas en la Conferencia Europea sobre la PAC

 El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, participó el pasado viernes en Bruselas en la Conferencia “The CAP: Have your say” que ha organizado la Comisión Europea en Bruselas para presentar las conclusiones de la consulta pública y reactivar el debate sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC).

Participaron en la conferencia 200 expertos de toda la Unión Europea que debatieron sobre las aportaciones de la PAC desde el punto de vista económico, medio ambiental y social (incluyendo su capacidad de generación de empleo en las zonas rurales) y analizarán los resultados de la consulta pública que abrió la Comisión Europea el pasado 2 de febrero y a la que han respondido 322.912 ciudadanos de toda la Unión Europea. Por el volumen de respuesta España ha sido el cuarto país más activo, tras Alemania, Francia e Italia. En nuestro país han respondido a la encuesta casi 25.000 personas.

El comisario de Agricultura de la Unión Europea, Phil Hogan, pretende que ambas aportaciones -la consulta pública y los estudios de los expertos- constituyan la base de la Comunicación sobre la Modernización y la Simplificación de la PAC que la Comisión publicará en 2018.

ASAJA sostiene que el sector agrario es un sector estratégico, potente, estable y orientado al mercado, aspectos que deben tenerse en cuenta en la planificación y diseño de la PAC del futuro. Por lo que partiendo de este enunciado el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, defenderá en la conferencia, en representación de los agricultores españoles, los puntos principales del acuerdo que alcanzaron el pasado 26 de abril el Ministerio de Agricultura y los consejeros de Agricultura de todas las CC.AA. y que en esencia apuesta por la defensa de un modelo agrario competitivo y sostenible desde una perspectiva económica, ambiental y territorial.

07 Jul 2017
Publicado en PAC

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.