La falta de mano de obra, un problema estructural en el campo andaluz
El déficit de mano de obra en el campo andaluz no para de crecer. No sólo hay déficit de jornaleros, también faltan tractoristas y personal especializado en podas o en riego. La falta de mano de obra supone la pérdida de muchas cosechas, un aumento en los costes del agricultor, e incluso, en el precio final que pagan los consumidores.
ASAJA-Sevilla y la Junta de Andalucía buscan soluciones para salvar una de las campañas de cereales más duras de los últimos años
La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, y el secretario general, Eduardo Martín, se han reunido esta mañana en la sede de ASAJA con la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, María Isabel Solís, y el portavoz del PP en la Comisión de Agricultura del Parlamento andaluz, Alberto Sanromán, para abordar la preocupante situación actual del cultivo de los cereales.
La pataleta de UGT y CCOO hoy en Sevilla pone de manifiesto su escaso respeto a la democracia
La mejora del Estatuto de los Trabajadores, objeto de la protesta, se ha aprobado por mayoría parlamentaria
ASAJA-Sevilla valora y agradece la mejora introducida en la redacción del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, que ofrece seguridad jurídica y se adecua a los tiempos y procesos de trabajo en el campo
ASAJA-Sevilla señala la falta de acceso al agua y de mano de obra como principales barreras a la incorporación de jóvenes al campo
ASAJA-Sevilla ha participado esta mañana en las XX Jornadas Técnicas de Oleoestepa, que se han celebrado bajo el lema "Impulso Cooperativo para Liderar".
En esta edición se han abordado temáticas clave como la sostenibilidad, el uso eficiente de subproductos del olivar o el futuro del relevo generacional en el campo.
ASAJA-Sevilla expuso ante sus socios los principales retos para 2025
ASAJA-Sevilla celebró el 19 de febrero, en el Salón de Actos del Centro Cultural Jose Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur, su Asamblea General Ordinaria. Esta Asamblea ha sido la primera bajo la presidencia de María Morales Medina. En ella, se hizo balance del año agrícola y ganadero ya finalizado, se presentó la memoria con todas las actividades desarrolladas por ASAJA en 2024; y se esbozaron los principales retos de la organización para el ejercicio de 2025.
ASAJA-Sevilla alerta sobre el impacto de la reforma laboral en el campo
El Consejo de Ministros aprobará hoya el anteproyecto de ley propuesto por la vicepresidenta Yolanda Díaz, que contempla una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y una subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 4,4%. Como informa Álvaro Gayán en ABC, estas medidas, que buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, tienen un impacto significativo en sectores como el agrario, que enfrenta ya una serie de dificultades estructurales.
ASAJA-Sevilla se reúne con el subdelegado del Gobierno de España en Sevilla
La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, y el secretario general, Eduardo Martín, se han reunido esta semana con el Subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Sevilla, Curry Toscano Rodero.
En este encuentro conversamos acerca de las fortalezas e inquietudes del campo sevillano, con el objetivo de seguir manteniendo una estrecha colaboración para mejorar la vida de nuestros agricultores.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...




