Los agricultores que perciban más de 2.000 euros en pagos directos de la PAC tendrán un ajuste en los mismos del 1,36%
Los agricultores que perciban pagos directos de la PAC y superen los 2.000 euros en el marco de las solicitudes de ayuda presentadas en el año 2016, tendrán un ajuste en los mismos en un porcentaje del 1,366744 % para nutrir la reserva de crisis en el sector agrícola, que asciende a 450,5 millones de euros en total. Así se ha fijado en el Reglamento de Ejecución 2016/1153 de la Comisión, que establece el porcentaje de ajuste de los pagos directos de conformidad con el Reglamento 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Según el artículo 25 del Reglamento 1306/2013 “debe crearse una reserva destinada a facilitar ayuda complementaria al sector agrícola en caso de crisis importantes que afecten a la producción o distribución de productos agrícolas”, mediante la aplicación a principios de cada año de una reducción de los pagos directos a través del mecanismo de “disciplina financiera”.
Últimas noticias
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 10 al 16 de noviembre
Leer más...
-
Publicados los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a ecorregímenes 2025
Leer más...
-
ASAJA-Andalucía demanda un fondo permanente de crisis ante el aumento anual de plagas y enfermedades
Leer más...




