Principales novedades para la solicitud única de la PAC 2025
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado un folleto divulgativo para informar de las novedades más importantes incorporadas para la PAC 2025, que puedes descargar en este enlace.
En este díptico se incluye la flexibilización y simplificación de las tareas de agricultores y ganaderos para la solicitud única de la PAC 2025. En concreto, se detallan los cambios en las distintas normas BCAM (Buenas Prácticas Agrarias y Medioambientales), así como las novedades en los ecorregímenes.
El Parlamento Europeo aprueba el paquete de simplificación de la PAC: elementos aplicables para la solicitud única 2024 y siguientes
Las normas referentes a flexibilizaciones propuestas por la Comisión Europea, en el cumplimiento de las prácticas recogidas en la Condicionalidad de las ayudas PAC han sido aprobadas por el Parlamento Europeo este miércoles 24 de abril. Dichas propuestas serán adoptadas por el Consejo, tal como ya había anunciado su presidente, y se publicarán en el Diario Oficial de la UE para su entrada en vigor.
Abierta a audiencia pública la modificación del RD sobre la condicionalidad reforzada de la PAC
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado hoy el trámite de audiencia e información pública del proyecto de modificación del Real Decreto 1049/2022 relativo a la aplicación de la condicionalidad reforzada y condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC), que se encuentra disponible en este enlace.
El campo afronta 2024 esperando que no sea otro 'annus horribilis'
Tras un 2023 marcado por la sequía, los altos costes de producción y los primeros efectos de una dañina PAC, el campo andaluz se enfrenta a un año apenas por estrenar que, esperan, sea al menos «un poco mejor» que el precedente, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz.
Revisados los importes unitarios provisionales de los ecorregímenes
Una de las principales novedades de la Política Agrícola Común (PAC) que ha entrado en vigor esta campaña 2023, son los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, o más conocidos como Ecorregímenes. Se trata de regímenes voluntarios para el agricultor, consistentes en prácticas en favor del clima y el medio ambiente, las cuales van más allá de la línea de base (condicionalidad reforzada).
En la Sección 4ª del Capítulo II del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, se exponen los requisitos generales y específicos para cada una de las prácticas medioambientales disponibles, que los agricultores y ganaderos deberán respetar para poder percibir el pago directo anual por hectárea.
ASAJA insta al ministro Planas a liderar la petición de varios países para prorrogar las medidas excepcionales en la PAC 2024 por la sequía, los costes de producción y la guerra en Ucrania
ASAJA ha solicitado, en la mañana de hoy, al ministro de Agricultura, Luis Planas, que promueva, en su calidad de presidente del Consejo Agrícola de la UE, una prórroga de las derogaciones excepcionales de condicionalidad para la campaña agrícola 2023-2024, dada la crítica situación que atraviesa el campo como consecuencia de la sequía padecida, la guerra de Ucrania, y unos costes de producción y una carestía de determinados inputs que son iguales, sino peores, que en la campaña anterior.
Del laboreo al pastoreo: las novedades que ya se pueden aplicar
El trabajo a pie de campo está repleto de novedades este año. Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, la intensa sequía y las novedades de la PAC han hecho que muchos agricultores hayan tenido que ‘recalcular’ los planes de siembra, dar marcha atrás o, incluso, sacrificar ganado o establecer un destino distinto para cereal que yaestaba sembrado.
Últimas noticias
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania