La Comisión Europea da el visto bueno al incremento del anticipo de las ayudas de la PAC de 2021
Los anticipos de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2021, que empezarán a cobrarse a partir del próximo 16 de octubre , podrán alcanzar hasta el 70 % en las ayudas directas y hasta el 85 % en las medidas de Desarrollo Rural.
Ampliado hasta el 15 de mayo el plazo de presentación de la solicitud única
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el BOE la ampliación de los plazos tanto de la presentación de la solicitud única como de las modificaciones.
En virtud de esta Orden (APA/407/2021, de 25 de abril), el nuevo plazo de presentación de la solicitud única finalizará el 15 de mayo de 2021, inclusive. Para modificar la solicitud única el plazo finalizará el 15 de junio de 2021, inclusive.
ASAJA-Sevilla demanda medidas de apoyo para el sector del vacuno de carne con especial incidencia en la ganadería brava
Tras la crisis sanitaria como consecuencia del coronavirus y la posterior declaración del estado de alarma, muchos subsectores ganaderos han visto mermados sus ingresos por el cierre del canal HORECA y están atravesando verdaderos problemas de rentabilidad. Para algunos, a petición de ASAJA, se han venido estableciendo ayudas con carácter específico; este es el caso del ovino-caprino y del porcino ibérico, cuya ayuda está aún en fase de tramitación.
¡Últimos días para presentar la solicitud única de ayudas de la PAC para 2020!
Los agricultores y ganaderos españoles disponen hasta el próximo 15 de junio para presentar la solicitud única de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y, en su caso, la solicitud de acceso a la reserva nacional de derechos de pago básico de la campaña 2020. Desde el 1 de febrero, fecha en la que se inició el plazo, cerca de 700.000 productores pueden presentar su solicitud de ayudas.
Caja Rural del Sur oferta condiciones preferentes a los agricultores y ganaderos asociados a ASAJA-Sevilla
Consciente de las dificultades que los autónomos y las empresas, y particularmente, nuestros agricultores y ganaderos están sufriendo con motivo del impacto económico de la crisis sanitaria del Covid-19, Caja Rural del Sur se ha puesto a disposición de ofrecer a los asociados de ASAJA-Sevilla condiciones preferentes y toda su red de oficinas para asesorarles en la búsqueda del mejor producto financiero adaptado a sus necesidades.
ASAJA-Sevilla pone en valor al sector agrario y recuerda que el campo no se detiene
El sector agrario no ha parado desde que comenzó la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus y no lo hará. El sector es consciente de que constituye un elemento estratégico y primordial para el abastecimiento de alimentos y materias primas a la sociedad, por lo que mantiene su actividad con normalidad. En cualquier caso, mantener esa cierta normalidad conlleva un enorme sacrificio por parte de empresarios y trabajadores, algo que ASAJA-Sevilla quiere poner en valor.
ASAJA-Sevilla pone en valor al sector agrario y recuerda que el campo no se detiene
El sector agrario no ha parado desde que comenzó la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus y no lo hará. El sector es consciente de que constituye un elemento estratégico y primordial para el abastecimiento de alimentos y materias primas a la sociedad, por lo que mantiene su actividad con normalidad. En cualquier caso, mantener esa cierta normalidad conlleva un enorme sacrificio por parte de empresarios y trabajadores, algo que ASAJA-Sevilla quiere poner en valor.
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril