baner agraria ASAJA Sevilla web

El incierto futuro de la PAC

"A estas alturas ya está claro que la aprobación del marco presupuestario europeo, es decir, el dinero para el periodo 2021-2027, será propuesto por el próximo colegio de comisarios y ratificado por el futuro Parlamento que saldrá de las urnas el próximo día 26 de mayo. Un Parlamento Europeo previsiblemente fraccionado, con un notable incremento de los verdes, toda clase de grupos alternativos, una reforzada presencia de antieuropeos y una clara pérdida de influencia de los partidos tradicionales, según nos dicen las encuestas, grupos muy motivados para ir a votar, frente a la desidia de muchos ciudadanos que han perdido la fe en una Europa de la que con frecuencia olvidamos que ha sido, a pesar de los problemas, fuente de prosperidad y de desarrollo".

22 May 2019
Publicado en Prensa

“El sector agroalimentario debe construir alianzas que fortalezcan a todos los eslabones de la cadena”

La necesidad de crear alianzas y trabajar juntos para construir una cadena fuerte, sin eslabones débiles, es la principal conclusión a la que se llegó en el Desayuno Tertulia BusinessAGRO que tuvo lugar ayer en la Cámara de Comercio de Sevilla, organizada por Siete Agromarketing y eComercio Agrario con la participación de ASAJA-Sevilla. Un evento que ha permitido a cada eslabón de la cadena exponer cuál es su postura y posición, y cómo determinadas prácticas están debilitando al sector productor. Frente a esta denuncia, desde la distribución abogan por no focalizar toda la atención en los precios, informar y formar a los consumidores cada día más sensibles a estas cuestiones, y trabajar en alianzas duraderas y estratégicas que permitan a todos los eslabones ganar fortalezas.

04 Abr 2019

Ricardo Serra: "Sin una agricultura fuerte y emergente no hay mundo rural"

El espacio Buenos días, Andalucía, de Canal Sur Televisión, ha entrevistado al presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, para hacer un completo repaso a toda la actualidad agraria.

Entre los temas abordados figuran las principales preocupaciones de los agricultores y ganaderos en estos momentos:  la falta de lluvias, que está afectando principalmente al cereal y al girasol, y los bajos precios de los cítricos en una campaña, como ha señalado Serra, donde "se ha dado la tormenta perfecta, casi todo lo malo que podría pasar ha pasado".

28 Mar 2019
Publicado en Televisión

Las asociaciones más representativas del sector citrícola andaluz se unen por primera vez en un foro para buscar soluciones a su crisis

La campaña de la naranja está siendo una de las peores que se recuerdan. 300 agricultores se han reunido en Lora del Río, en un foro organizado por ASAJA-Andalucía, Asociafruit y Cooperativas agro-alimentarias de Andalucía, para buscar soluciones a esta situación, marcada por los precios bajos de la fruta y por la falta de compradores.

Los servicios informativos de Canal Sur TV han estado allí para intersarse por la situación y han charlado con algunos de los protagonistas del Foro. Entre ellos, con el presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, quien asegura "no haber vivivo en muchos años una campaña como esta".

Como informa la periodista Ángela Blanco, la situación es preocupante, porque en algunos municipios sevillanos, como el de Lora del Río, la campaña de la naranja es una auténtica fuente de riqueza económica: "Cada céntimo menos que le pagan al agricultor supone 1.200.000 euros que dejan de llegar al pueblo", explica.

22 Mar 2019
Publicado en Televisión

"Mientras los precios en origen se hundían, en los supermercados se han mantenido al mismo nivel"

Valencia Fruits ha publicado una entrevista al presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, para conocer cómo se está desarrollando la campaña citrícola 2018/2019.

Una de las primeras denuncias que realiza Ricardo Serra es que en la primera parte de esta campaña el agricultor se ha visto obligado a vender más barato, mientras que el consumidor, en el supermercado, ha pagado lo mismo que el año anterior.

Los bajos precios han sido la tónica predominante desde septiembre a febrero, pero parece que esta tendencia puede cambiar a partir de ahora.

Adjuntamos la entrevista completa de Valencia Fruits

15 Mar 2019
Publicado en Prensa

Hay que mejorar la comercialización de los cítricos y controlar la calidad de lo que exportamos y de lo que importamos

Citricultores andaluces jóvenes y veteranos coinciden en ver la actual crisis de precios como un problema complejo con muchas aristas.

Como informa el programa Agroesfera, de TVE, además de la entrada de naranja sudafricana se unen problemas coyunturales, hay un exceso de fruta y el consumo en Europa ha bajado.

06 Mar 2019
Publicado en Televisión

Producir 1 kg de naranjas tiene un coste de 0,15€ y esta campaña la industria paga a 0,10€, un precio desastroso

A los agricultores españoles les cuesta unos 15 céntimos producir un kilo de naranjas pero la industria les paga a 10 céntimos, es decir, que no les llega ni para cubrir los costes , un precio "ridículo y desastroso", según confirma el delegado de ASAJA-Sevilla en Cantillana, Antonio Barrera, a TVE

Además, los productores españoles, como afirma en TVE el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, se encuentran con unas condiciones muy exigentes de cultivo, mientras que compiten en una situación de desventaja respecto a otros países no sometidos a dichas condiciones.

20 Feb 2019
Publicado en Televisión

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.