Andalucía es la comunidad autónoma que más ayudas recibe de la PAC de España. Como informa la periodista Inma Lopera en ABC, casi uno de cada tres euros que llegan al país procedente de las ayudas europeas tiene como destino el campo andaluz y es vital seguir garantizando este apoyo en la nueva reforma agraria. El debate sobre la dirección que tomará la PAC a partir de 2020 ya ha comenzado, y en este debate «los agricultores europeos podrán aportar sus contribuciones sobre la reforma que quieren para el futuro», declara José María Castilla, miembro de Asaja en Bruselas.
De hecho, la Comisión Europea abrirá a principios de 2017 una consulta pública para recoger todas las propuestas de los Estados miembros, según ha anunciado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la inauguración de la Conferencia sobre la Perspectiva Agrícola de la Unión Europea (Agricultural Outlook Conference 2016), celebrada recientemente en Bruselas, donde para tranquilidad de los agricultores ha manifestado su «apoyo incondicional» a la PAC.
Adjuntamos el artículo completo de ABC