La Junta amplía hasta el 4 de febrero el plazo de solicitud de las ayudas para modernizar explotaciones agrarias
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha aprobado la ampliación en un mes del plazo inicial para la solicitud de ayudas dirigidas a apoyar inversiones para la modernización de explotaciones agrarias, de manera que finalmente la fecha final será el 4 de febrero.
Las siembras de remolacha en el sur van a buen ritmo y ya superan las 8.100 hectáreas
Azucarera ya alcanza las 8.171 hectáreas de remolacha sembradas en Andalucía registrándose, hasta el momento, 4.387 hectáreas de secano, lo que supone ya un 34,7% más que la anterior. En cuanto a la superficie de regadío, las siembras también continúan a buen ritmo llegando ya las 3.783 hectáreas y con la previsión de que el número siga creciendo durante este mes de diciembre, como informa Azucarera en una nota de prensa.
Ampliado el plazo de las ayudas a los sectores más afectados por Covid-19
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado la prórroga hasta el próximo 12 de noviembre para la solicitud de ayudas a los sectores afectados por la Covid-19, en el marco de la medida 21 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Esta medida permite una línea de ayudas para hacer frente a los efectos en determinados sectores afectados por el coronavirus, lo que fue aprobado por el Parlamento Europeo a petición de la Junta de Andalucía.
Ampliado el plazo de las ayudas a los sectores más afectados por Covid-19
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado la prórroga hasta el próximo 12 de noviembre para la solicitud de ayudas a los sectores afectados por la Covid-19, en el marco de la medida 21 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Esta medida permite una línea de ayudas para hacer frente a los efectos en determinados sectores afectados por el coronavirus, lo que fue aprobado por el Parlamento Europeo a petición de la Junta de Andalucía.
Abierto el plazo para solicitar las ayudas por la destrucción de flores y plantas ornamentales a causa del Covid-19
La Junta de Andalucía ha abierto hoy jueves, día 29 de octubre, el plazo para solicitar las ayudas destinadas a compensar las pérdidas por la destrucción de flores y plantas ornamentales que no se pudieron comercializar a causa de las limitaciones impuestas durante el estado de alarma por el Covid-19. La fecha tope para presentar la solicitud, exclusivamente por vía electrónica, concluye el 5 de noviembre.
Abierto el plazo para solicitar las ayudas por la destrucción de flores y plantas ornamentales a causa del Covid-19
La Junta de Andalucía ha abierto hoy jueves, día 29 de octubre, el plazo para solicitar las ayudas destinadas a compensar las pérdidas por la destrucción de flores y plantas ornamentales que no se pudieron comercializar a causa de las limitaciones impuestas durante el estado de alarma por el Covid-19. La fecha tope para presentar la solicitud, exclusivamente por vía electrónica, concluye el 5 de noviembre.
Todo lo que hay que saber de la PAC y cómo afecta a Andalucía
La Unión Europea (UE) continúa avanzando en la negociación de la Política Agraria Común (PAC) que regirá el campo andaluz en el marco 2021-2027. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el texto definitivo está aún lejos de poner su punto y final, pero se van conociendo algunos de los pilares sobre los que se apoyará la nueva reforma agraria, tras el posicionamiento primero de la Comisión Europea (que dio a conocer su propuesta en junio de 2018) y en la última semana del Consejo de ministros de Agricultura de la UE y del Parlamento Europeo.
Últimas noticias
-
La Olivarera San José de Lora de Estepa entrega el III Premio de Investigación “Eduardo Pérez” a un proyecto sobre la restauración de cárcavas en el olivar
-
La Guardia Civil detiene e investiga a una familia de ganaderos de El Real de la Jara por causar pérdidas de más de 30.000 euros al sector ganadero de Almadén de la Plata
-
El uso de satélites en la agricultura de precisión
-
La CHG recuerda que aunque las últimas lluvias eviten declarar el estado de sequía a corto plazo, la cuenca se encuentra sólo al 34%
-
Interaceituna invertirá 7,4 millones de euros para acercar las bondades de la aceituna europea a los consumidores estadounidenses
-
Actualizadas las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos en Andalucía