El conflicto con EEUU se traduce en pérdidas millonarias
El sector de la aceituna de mesa tiene muchos frentes abiertos. Demasiados. Como publica la periodista Nicol Jiménez en El Correo de Andalucía, por un lado, la amenaza de la Xylella fastidiosa, los robos que se producen en el campo porque es una mercancía golosa por su precio para los amigos de lo ajeno y la guerra abierta con Estados Unidos tras las denuncias de dos empresas de California que acusaron al sector de dumping, de vender por debajo del precio de mercado gracias a las subvenciones que recibe el sector agrícola en España, lo que podría provocar la imposición de aranceles y pérdidas de hasta 700 millones de euros. Y para colmo, la falta de lluvia y el calor han provocado que se reduzca la cosecha de verdeo a la cifra más baja de los últimos cinco años, según Asaja, que celebró en Pilas la XXXV Jornada de Aceituna de Mesa.
Últimas noticias
-
ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe