El empleo sumergido en el campo sevillano es cada vez más residual
Emplear a trabajadores sin contrato o hacerles trabajar a jornada completa con un contrato parcial; registrar altas ficticias en la Seguridad Social para percibir ilegalmente prestaciones; comprar jornales (peonadas) que no se realizan para poder cobrar el subsidio... En definitiva, una economía sumergida que ha lastrado la imagen del campo, generando la pérdida de puestos de trabajo dignos y de una recaudación millonaria para las arcas públicas.
Últimas noticias
-
ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe