El campo perderá 2.000 millones al año sin el uso del glifosato
En apenas una semana, a primeros de octubre, la Unión Europea debe decidir si se amplía o no la autorización por diez años para seguir permitiendo el uso del glifosato, un producto esencial para los agricultores debido a su disponibilidad, su inocuidad y su buena relación calidad-precio, usado tanto en la agricultura convencional, como en prácticas de cultivo sostenibles como la producción integrada o la agricultura de conservación.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...
