La ayuda de la Junta de Andalucía a los seguros agrarios se hará efectiva en el momento de su contratación
Tal como ASAJA-Sevilla venía solicitando, la Consejería de Agricultura va a equiparar a los agricultores andaluces con los de prácticamente la totalidad del resto de Comunidades Autónomas al facilitar que la subvención a los seguros agrarios se aplique en el momento de la contratación. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural mantendrá la partida presupuestaria en materia de seguros agrarios en 16,6 millones de euros para el año 2025, de los cuales casi 10 millones de euros, se van a destinar a los agricultores en el momento de la contratación.
ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias demandan, en unidad de acción, soluciones concretas y tangibles para el campo
Tras el cierre en falso de la crisis del campo que supuso la firma precipitada y extemporánea del Ministerio de Agricultura con las organizaciones agrarias minoritarias (UPA y UdeU), ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias de España han ofrecido hoy una rueda de prensa conjunta para pedir, en unidad de acción, soluciones concretas para el campo español.
Los 12 compromisos con el campo que ASAJA reivindica a los candidatos a las elecciones del 23-J
De cara a los comicios que se celebrarán el próximo 23 de julio, ASAJA ha elaborado un documento reivindicativo, dirigido a los partidos políticos, compuesto por las principales demandas que esta Organización entiende que son esenciales para que el sector agrario siga siendo un sector estratégico de nuestra económica y prioritario para la sociedad.
Las ayudas por la sequía tampoco saldrán del presupuesto 2020
El mes de octubre se ha ido también sin lluvias. Otro más a pie de campo, donde, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la situación en algunas explotaciones agrícolas y especialmente ganaderas es ya «insostenible», señala el director general de ASAJA-Andalucía, Félix García de Leyaristy.
Los cereales de invierno han acusado especialmente la escasez de precipitaciones, así como el olivar de verdeo y de molino, con mermas importantes en la cosecha de aceitunas. Las altas temperaturas y la sequía han ocasionado que se agoten los pastos antes de su fecha normal, por lo que los ganaderos se han visto obligados a aportar, de su propio bolsillo, alimento a base de piensos a sus animales y también agua, ante el agotamiento de muchos de los pozos.
Muchas luces y algunas sombras en el presupuesto de la Consejería de Agricultura para 2020
El presupuesto de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para el ejercicio de 2020 consolida la relevancia que el Gobierno andaluz concede a esta Consejería y su importancia en el conjunto presupuestario de la Junta de Andalucía. Tras el análisis detallado del presupuesto, ASAJA-Andalucía valora especialmente su fuerte carácter inversor. No en vano, la Consejería de Agricultura gestionará 3 de cada 10 de euros de toda la inversión regional.
ASAJA se congratula del incremento presupuestario de la Consejería de Agricultura y valora que se priorice la actividad agraria
El incremento del presupuesto de la Consejería de Agricultura en casi un 17% supone un buen punto de partida para desarrollar una política agraria andaluza que evite la pérdida de fondos europeos y complemente, con medidas reales, el respaldo que ofrece la Política Agraria Común (PAC) a los agricultores y ganaderos andaluces.
Tras el análisis detallado del presupuesto de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Sostenibilidad para el ejercicio 2019, ASAJA-Andalucía se congratula no sólo del notable incremento presupuestario, sino también y muy especialmente, del cambio de filosofía en la gestión de estos fondos, puesto que como ASAJA-Andalucía venía demandando en los últimos años, comienza a contenerse el gasto corriente -reduce su presupuesto un 3,51%- y se priorizan las políticas activas, que son las que tienen capacidad de generar empleo y riqueza en la Andalucía rural.
Agricultura reduce a la mitad el dinero para mejoras en caminos y regadíos
El déficit de infraestructuras en las zonas rurales de Andalucía se mantendrá en 2018, según denuncia Asaja Andalucía, ya que la partida presupuestaria que se destina a estas mejoras es la que sufre un mayor recorte dentro de los fondos económicos que maneja la Consejería de Agricultura para el siguiente ejercicio, que asciende a 730 millones de euros, sólo un 0,8% más que en 2017.
Últimas noticias
-
Von der Leyen entierra la PAC y se carga la soberanía alimentaria de Europa
-
Impulsar la actividad del campo sevillano, objetivo del convenio suscrito entre ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur
-
ASAJA defiende la PAC y el futuro del campo mañana en Bruselas
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados