Los agricultores andaluces están muy pendientes de Europa. Todos los ministros de Agricultura se han reunido en Luxemburgo para analizar dos temas clave para el futuro del sector: la reforma de la PAC y los arenceles a la aceituna negra de mesa.
Para hablar sobre estas dos cuestiones los servicios informativos de Canal Sur Telelevisión han entrevistado esta mañana al presidente de ASAJA-Andalucía y ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, quien se ha mostrado esperanzado porque la Unión Europea parece que está empezando a tomarse en serio la situación creada por Estados Unidos en el asunto de la aceituna negra.
La PAC, una cuestión de Estado
En la entrevista Serra se mostrado de acuerdo con el nuevo ministro de Agricultura, Luis Planas, en que la PAC ha de tomarse como "una cuestión de Estado". "Es imprescindible una PAC fuerte y recortar su presupuesto es, por tanto, poner en riesgo la rentabilidad de las explotaciones agrarias, con su consecuente peligro de abandono, algo que sería terrible para la economía de las zonas rurales", ha asegurado Serra.
El presidente de ASAJA Andalucía ha valorado la elección del nuevo ministro de Agricultura, ha conversado sobre las necesidades y limitaciones que tiene hoy día la agricultura europea y ha mostrado su preocupación por el camino que está cogiendo la Administración americana respecto a las limitaciones en las importaciones de productos agrarios.
Trump se equivoca y Europa debe actuar
Serra ha recordado que Estados Unidos "no tiene capacidad para abastecerse de la aceituna que necesita y a larga será peor para ellos porque esas empresas propias no tendrán capacidad de mejorar tecnológicamente para ser competitivas, pero mientras tanto se está ocasionando un serio perjuicio a las empresas españolas".
Además, se está cuestionando la propia PAC, por lo que Serra considera que "Europa tiene que ponerse seria con este tema y si esto sigue así, tendrá que tomar medidas".