José A. Gallego: "Los ganaderos dedicamos más tiempo al papeleo que a cuidar a nuestros animales"
La periodista Inma Lopera ha publicado en ABC una entrevista socio de ASAJA-Sevilla y delegado en San Nicolás del Puerto, José Antonio Gallego, quien pertenece a la cuarta generación de la familia dedicada a la ganadería, una profesión que lleva con orgullo y a la que quería dedicarse desde que era muy pequeño, cuando faltaba a los exámenes del colegio.
Como publica ABC, Gallego se define como «un hombre de campo», pues lleva toda su vida dedicado a la cría y al engorde de cerdos ibéricos de bellota en la dehesa, una finca de 450 hectáreas situada en el parque natural de la Sierra Norte de Sevilla, donde practica un manejo propio desarrollado a lo largo de los años para rentabilizar al máximo su explotación.
Con el apoyo de su familia, este ganadero ha decidido dar un paso más y asumir también la comercialización directa de sus productos (jamón, paleta y caña de lomo ibérica de bellota), que vende mayoritariamente en la provincia de Sevilla bajo la marca Galyval, llevándolos directamente al domicilio del consumidor. Y es que si algo distingue a esta pequeña empresa familiar es su trato cercano. De hecho, el reparto de jamones lo afrontan en bicicleta e incluye, además de la entrega en mano, el corte y la cata de las distintas piezas.
Adjuntamos la entrevista de ABC
Sombras y luces de la actual montanera en la Sierra Norte de Sevilla de la mano de José Antonio Gallego
Jose Antonio Gallego, ganadero de vocación y propietario de una finca en la Sierra Norte de Sevilla, explica en el programa semanal de información agraria y ganadera Cuaderno Agrario, de 8 TV Andalucía, cómo se está desarrollando la actual montanera.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa