La pataleta de UGT y CCOO hoy en Sevilla pone de manifiesto su escaso respeto a la democracia
La mejora del Estatuto de los Trabajadores, objeto de la protesta, se ha aprobado por mayoría parlamentaria
ASAJA-Sevilla valora y agradece la mejora introducida en la redacción del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, que ofrece seguridad jurídica y se adecua a los tiempos y procesos de trabajo en el campo
Nuevas bases de cotización para trabajadores por cuenta ajena agrarios de 2025
En el BOE de ayer, 26 de febrero de 2025, se ha publicado la Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional para el ejercicio 2025, la cual ha entrado en vigor hoy, 27 de febrero, pero con efectos desde el día 1 de enero de 2025.
Campaña de oferta de empleo para la recolección de aceituna de mesa
En respuesta a las demandas de ASAJA-Sevilla el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha abierto en el portal de gestión de empleo agrícola (GEA) la primera campaña denominada “Campaña de recolección de aceituna de mesa SEVILLA 2024”.
Campaña de oferta de empleo para la recolección de aceituna de mesa
En respuesta a las demandas de ASAJA-Sevilla el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha abierto en el portal de gestión de empleo agrícola (GEA) la primera campaña denominada “Campaña de recolección de aceituna de mesa SEVILLA 2024”.
Agricultores y administraciones implicadas unen esfuerzos para lograr afrontar el desafío de encontrar trabajadores en el sector que permitan que las cosechas puedan recolectarse
La falta de mano de obra es un problema de primer orden en la provincia de Sevilla, que afecta muy de lleno al sector agrario, sobre todo en periodos de recolección o concentración de trabajo, aunque el problema se está haciendo extensivo al resto de periodos y, con carácter general, a todas las faenas agrícolas. El mercado de trabajo en nuestra provincia arrastra desde hace años importantes desequilibrios entre la oferta de trabajo disponible y la mano de obra dispuesta a trabajar.
Nuevas bases de cotización para trabajadores por cuenta ajena agrarios de 2024
En el BOE del 30 de enero de 2024, se publicó la Orden PJC/51/2024, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional para el ejercicio 2024, la cual entró en vigor el 31 de enero de 2024, con efectos desde el día 1 de enero de 2024.
ASAJA considera inasumible la subida del SMI para el sector agrario
Con el acuerdo alcanzado hoy entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sube un 5% más, hasta situarse en los 1.134 euros. Esto supone una subida acumulada de un 54%. En los últimos cinco años, los costes salariales en el sector agrario han generado un impacto dramático en las cuentas de las explotaciones agrarias, a lo que hay que sumar el aumento de precio de los inputs de producción y unos precios de venta que no compensan estos incrementos, como ya se advirtió también desde ASAJA-Andalucía el pasado 13 de diciembre.
Ultimas Noticias COVID-19
-
Continuamos sin restricciones por COVID para la actividad agraria en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 21 de noviembre
-
La actividad agraria continúa sin restricciones por COVID en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 20 de octubre
-
Continuamos sin restricciones por COVID para la actividad agraria en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 22 de septiembre
-
Sin restricciones por COVID para la actividad agraria en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 23 de junio
-
La actividad agraria continúa sin restricciones por COVID en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 28 de abril
-
Sin restricciones para la actividad agraria al encontrarse toda la provincia de Sevilla en nivel 0 de alerta sanitaria por covid