Aplicador de productos fitosanitarios (nivel cualificado) en Estepa
- Ubicación: Estepa.
- Fecha de comienzo: del 5 al 23 de mayo de 2025.
- Duración: 60 horas lectivas.
- Horario: de tarde.
- Modalidad: presencial.
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Isla Mayor
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", puedes apuntarte al curso que ASAJA-Sevilla, en colaboración con la Federación de Arroceros de Sevilla, impartirá en Isla Mayor desde el 17 de febrero hasta el 10 de marzo.
Aplicador de productos fitosanitarios (nivel cualificado) Isla Mayor
- Ubicación: Isla Mayor.
- Fecha de comienzo: del 17 de febrero al 10 de marzo de 2025.
- Duración: 60 horas lectivas.
- Horario: de 16:00 a 20:00 horas.
- Modalidad: presencial.
- Coste: 200 euros.
Aplicador de productos fitosanitarios (nivel cualificado) Huévar del Aljarafe
- Ubicación: Huévar del Aljarafe.
- Fecha de comienzo: del 5 al 25 de marzo de 2025.
- Duración: 60 horas lectivas.
- Horario: de tarde.
- Modalidad: presencial.
La campaña de aceite de oliva alcanza el 71% en Europa y el 68% en España
La Comisión Europea ha hecho públicos los datos de la producción de aceite de oliva en el primer cuatrimestre de la campaña 2024/25 en la Unión Europea. Así, según recoge Olimerca, entre septiembre y diciembre de 2024 se han alcanzado las 1.416.171 toneladas, de las 1.989.332 toneladas previstas, lo que supone que ya se ha producido en 71,18% de lo que se espera para esta campaña.
Biolivar publica una guía de apoyo a la toma de decisiones para implantación de cubiertas vegetales en este cultivo
La guía, con una orientación eminentemente práctica en el establecimiento de cubiertas vegetales vivas e inertes, incluye también una calculadora para la estimación de costes de manejo
La publicación se ha desarrollado dentro del proyecto BIOLIVAR, financiado por la Asociación Europea de Innovación, en el que participa ASAJA-Sevilla, y con la colaboración de varias instituciones científicas y agrícolas
Biolivar publica una guía de apoyo a la toma de decisiones para implantación de cubiertas vegetales en este cultivo
La guía, con una orientación eminentemente práctica en el establecimiento de cubiertas vegetales vivas e inertes, incluye también una calculadora para la estimación de costes de manejo
La publicación se ha desarrollado dentro del proyecto BIOLIVAR, financiado por la Asociación Europea de Innovación, en el que participa ASAJA-Sevilla, y con la colaboración de varias instituciones científicas y agrícolas
Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad
Este proyecto pretende optimizar la metodología de implantación y gestión de márgenes multifuncionales (MMF) en los cultivos herbáceos de secano de Andalucía, con especial énfasis en espacios incluidos en la Red Natura 2000.
Aunque el establecimiento de MMF está cada vez más extendido en la agricultura europea, su implantación en campo es prácticamente desconocida. Su paulatina incorporación por parte de los agricultores andaluces, supone, además de una novedad, un indudable avance técnico y una mejora sustancial en la forma de producir, al mismo tiempo que proporciona un valor añadido a la producción agrícola al integrar un elemento de gran importancia medioambiental y climática.
Noticias Grupo MMF
-
Los márgenes multifuncionales, una buena práctica agrícola
-
Si eres socio de ASAJA-Sevilla, puedes consultar las ponencias de la Jornada sobre biodiversidad y productividad en espacios agrícolas
-
Ante la irreversible ecologización de la PAC, el reto es compatibilizar la protección del medio ambiente con la rentabilidad y productividad agrícolas
-
Jornada: Compatibilizando biodiversidad y productividad en espacios agrícolas
-
Márgenes multifuncionales en secano: optimizar el manejo
-
Segunda campaña de siembra de márgenes en las fincas colaboradoras