El GO Smart AG Services expone en Espacio Innovación su contribución a la digitalización del campo andaluz
El futuro del campo pasa por su modernización y adaptación a las nuevas tecnologías y la innnovación, a una agricultura digital y de precisión que ofrece al agricultor la posibilidad de aprovechar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible.
El GO Smart AG Services expone en Espacio Innovación su contribución a la digitalización del campo andaluz
El futuro del campo pasa por su modernización y adaptación a las nuevas tecnologías y la innnovación, a una agricultura digital y de precisión que ofrece al agricultor la posibilidad de aprovechar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible.
“La agricultura de precisión ayudará a los agricultores a tener el control total de sus productos”
Pregunta: ¿Cómo viviste los comienzos de la agricultura de precisión en la Campiña de Sevilla?
Respuesta: Creo que la agricultura de conservación fue la puerta de entrada a la agricultura de precisión. Con el primer impulso que dio Monsanto a la siembra directa a partir del año 2000 empezamos a ver los primeros monitores y mapas de rendimiento de cosechas. Yo entré de la mano de Jacob Carballido, actualmente en ICT Proyect en Bruselas y entonces en la Universidad de Córdoba. Fue uno de los pioneros que me ayudó a introducirme en este mundo. Los primeros mapas de rendimiento los realizamos en los arrozales sevillanos.
“La agricultura de precisión ayudará a los agricultores a tener el control total de sus productos”
Pregunta: ¿Cómo viviste los comienzos de la agricultura de precisión en la Campiña de Sevilla?
Respuesta: Creo que la agricultura de conservación fue la puerta de entrada a la agricultura de precisión. Con el primer impulso que dio Monsanto a la siembra directa a partir del año 2000 empezamos a ver los primeros monitores y mapas de rendimiento de cosechas. Yo entré de la mano de Jacob Carballido, actualmente en ICT Proyect en Bruselas y entonces en la Universidad de Córdoba. Fue uno de los pioneros que me ayudó a introducirme en este mundo. Los primeros mapas de rendimiento los realizamos en los arrozales sevillanos.
Tres jornadas divulgativas llevarán la agricultura digital e inteligente a las cooperativas de Sevilla
El mundo digital y las nuevas tecnologías forman parte de nuestras vidas desde hace décadas y la agricultura no permanece ajena a las posibilidades que dicho entorno ofrece a las explotaciones: sensores, tensiómetros, programadores inteligentes de riego, satélites con captación de imágenes multiespectrales, tractores con telemetrías y sistema de guiado por gps, o cosechadoras generadoras de mapas de rendimientos, son elementos que forman parte del universo que se ha dado en llamar Agricultura digital.
Tres jornadas divulgativas llevarán la agricultura digital e inteligente a las cooperativas de Sevilla
El mundo digital y las nuevas tecnologías forman parte de nuestras vidas desde hace décadas y la agricultura no permanece ajena a las posibilidades que dicho entorno ofrece a las explotaciones: sensores, tensiómetros, programadores inteligentes de riego, satélites con captación de imágenes multiespectrales, tractores con telemetrías y sistema de guiado por gps, o cosechadoras generadoras de mapas de rendimientos, son elementos que forman parte del universo que se ha dado en llamar Agricultura digital.
Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria
No importa a donde dirijamos la mirada dentro de la cadena agroalimentaria, prácticamente todas las empresas están poniendo en marcha proyectos de innovación y transformación digital. Los responsables del mercado agroalimentario saben que se están abriendo nuevas oportunidades de negocio en un sector cuya demanda va a seguir creciendo en paralelo al incremento de una población mundial que en 2050 alcanzará los 9.700 millones de personas.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
Grupos Operativos y Proyectos
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------