Sin rastro de la ayuda acoplada a la aceituna de mesa en la PAC que ultima España
A mediados del mes de octubre está previsto la próxima cita entre el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas, que en el marco de la Conferencia Sectorial se reunirán para poner el punto y final al diseño de la nueva Política Agraria Común (PAC) que se aplicará en España a partir del 1 de enero de 2023.
Cuaderno Agrario nos ofrece las claves de la XXXIX Jornada de Aceituna de Mesa y charla con sus protagonistas
ASAJA-Sevilla celebró en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe, el pasado 15 de septiembre, su XXXIX Jornada de Aceituna de Mesa, un encuentro para informar de aspectos de interés y actualidad para el sector como la futura PAC, la seguridad y la innovación, así como para analizar las expectativas de la campaña actual.
Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, no quiso faltar a la cita ni a su compromiso con los agricultores, y ha realizado este reportaje en el que resume las principales cuestiones abordadas y entrevista a algunos de los participantes y ponentes de la Jornada.
La corta cosecha mundial permitirá que en 2021 el sector del verdeo supere por fin su crisis de precios
La producción europea se reducirá en más de un 23%, mientras que en el resto de países productores el descenso puede ser incluso superior y aproximarse al 25%
La climatología adversa, la reducción de superficie de aceituna de verdeo en países como España, y la propia vecería del olivo están entre los principales motivos de esta acusada reducción de la cosecha
Más de 1.700 agentes de seis unidades de la Guardia Civil, contra los robos de aceituna de mesa
Con motivo del inicio de la Campaña de recogida de la aceituna 2021/2022, la Guardia Civil de Sevilla ha establecido un dispositivo en toda la provincia encaminado a la vigilancia y control, tanto en la recogida de la aceituna como en su transporte, con el fin de evitar el robo y hurto de dicho fruto.
Con la puesta en marcha del dispositivo, se va a realizar el control del transporte de aceitunas, la inspección de los puntos de compra y de las almazaras, para comprobar la lícita procedencia de la aceituna recibida.
No te pierdas el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida ¡Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera de Sevilla!
Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (452), correspondiente a los meses de septiembre y octubre.
En este número hablamos sobre el cierre del año meteorológico, con un déficit de precipitaciones en la provincia de Sevilla de más de un 35%, lo que sin duda está afectando a todos los sectores y cultivos. El año agrario 2020-2021 ha sido el octavo consecutivo de bajas precipitaciones. Si bien, ninguno de estos ocho años ha sido totalmente seco en nuestra provincia, todos han estado por debajo de la media, lo que ha ido reduciendo paulatina y peligrosamente el volumen de agua de embalses, pozos y acuíferos, y nos ha dejado al inicio de este nuevo año meteorológico en una situación tremendamente delicada.
La sequía deja ya parcelas enteras de olivar de mesa irrecuperables para el verdeo
Entre mediados y finales de esta semana arrancará la recolección de la aceituna de mesa en la provincia, un cultivo en el que Sevilla es líder, concentrando prácticamente el cien por cien de la superficie de las variedades manzanilla y gordal.
La vecería y la sequía marcan el inicio del verdeo en Andalucía
Tras un año corto de aguas, entramos en septiembre en un nuevo año meteorológico que, de momento, no trae las ansiadas lluvias a los campos de nuestra provincia, al menos ese es el pronóstico que adelanta la AEMET para los primeros quince días del mes. De la llegada de estas lluvias otoñales depende en gran medida la campaña de verdeo.
Últimas noticias
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania