La campaña de aceituna de mesa se cierra con menor producción de la aforada al inicio por Interaceituna
En esta campaña de aceituna de mesa que ya se cierra habrá menos producción en campo, un descenso que será aún mayor debido a las altas temperaturas. Así lo han venido apuntando los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, una tendencia que ahora confirma el cuarto aforo publicado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, a fecha 23 de octubre, y que adjuntamos con esta noticia.
El notable incremento de las salidas al final de campaña provoca el repunte del precio del aceite
La campaña que finaliza ha estado lastrada por los excedentes de la campaña anterior, por el mantenimiento en EE.UU. del arancel del 25% para el aceite de oliva envasado que procede de nuestro país y por la crisis sanitaria del coronavirus, que ha tenido un fuerte impacto en el mercado interior.
La combinación de estos factores se ha traducido en la pérdida del lugar preeminente que en las últimas campañas ocupaban los aceites españoles en EE.UU, que se han vuelto a situar por detrás de los italianos, y también en problemas en el mercado interior, muy afectado por el cierre del canal HORECA. Esto ha provocado un desequilibrio entre la oferta y la demanda con repercusiones notables en el precio.
El girasol alto oleico se paga más caro en el lineal, no en el campo
Tras la alta prima de la campaña pasada, el girasol alto oleico se erigía como la apuesta más segura para obtener esa ansiada rentabilidad en el campo y en el sector de las oleaginosas. Por esta razón, como explica la periodista Inma Lopera en ABC, muchos agricultores se decantaron por el cultivo de esta variedad en detrimento del girasol convencional o linoleico.
Campaña de girasol: Un negocio redondo para las extractoras
Las empresas extractoras de girasol quieren comprar este año las pipas de las que se obtiene el girasol alto oleico al mismo precio al que compran las pipas de girasol convencional, pero luego, una vez molturadas, cobrarán por el litro de aceite de girasol alto oleico un 30% más de lo que van a pedir por el litro de girasol convencional. Se trata de un negocio redondo.
Sin precios en los trigos con más del 70% recolectado ya en la provincia
La falta de rentabilidad, un año más, amenaza el cultivo del trigo en la provincia de Sevilla, con el foco puesto en la calidad. Como publica en ABC la periodista Inma Lopera, si en la cosecha de 2016 fue el germinado del trigo lo que trajo de cabeza a los productores cerealistas, este año la preocupación está en el maculado o manchado de los granos del trigo duro. Se trata de una mancha de color oscuro que suele depreciar la calidad de la materia prima, bajando por tanto su valor en el mercado, y que está afectando a un porcentaje de la producción ya recolectada.
El precio de venta del trigo sube un 18% en 30 años y sus costes casi un 200%
La situación en el campo es insostenible. Y no lo dicen sólo ya los agricultores, quienes desde hace semanas vienen movilizándose en distintas ciudades españolas bajo el lema de «Agricultores al Límite». Lo avala la evolución de los precios y de los «inputs» agrarios.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la crisis por la que atraviesan los productores de alimentos es compleja, y aunque la conforman distintas ramificaciones, el tronco central es una vieja reivindicación del sector. Aquella que reclama precios justos por sus productos, pues lo que se les paga hoy día no les da para vivir.
Nuevo atropello al sector español del aceite de oliva que requiere una reacción firme de todo el sector productor
El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado ayer en Bruselas, ha aprobado el reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva en la segunda licitación.
La ayuda se ha fijado en 1 euro por tonelada y día para el aceite de oliva virgen y en 1,1 euros por tonelada y día para la calidad lampante. No se ha fijado ayuda para el oliva virgen extra.
Últimas noticias
-
¿Cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana? ¿Cuánto has pagado tú?
-
Esta semana podrás pasar la ITV Agrícola en Estepa, Lora del Río, Los Rosales, Los Palacios, Montellano, El Priorato, La Luisiana y La Puebla de Cazalla
-
La Olivarera San José de Lora de Estepa entrega el III Premio de Investigación “Eduardo Pérez” a un proyecto sobre la restauración de cárcavas en el olivar
-
La Guardia Civil detiene e investiga a una familia de ganaderos de El Real de la Jara por causar pérdidas de más de 30.000 euros al sector ganadero de Almadén de la Plata
-
Interaceituna invertirá 7,4 millones de euros para acercar las bondades de la aceituna europea a los consumidores estadounidenses
-
La CHG recuerda que aunque las últimas lluvias eviten declarar el estado de sequía a corto plazo, la cuenca se encuentra sólo al 34%