Medidas de protección frente a la influenza aviar ante el incremento del riesgo
En los últimos meses se han detectado numerosos brotes de Influenza Aviar de alta patogenicidad en aves silvestres y de corral, principalmente en el centro y norte de Europa y la Península Ibérica. En las últimas semanas, los casos han aumentado, lo que incrementa el riesgo para España.
Tratamiento de invierno para proteger los frutales
Iniciada la caída de la hoja en nuestros cultivos arbóreos de frutales, llega el momento de proteger al cultivo de la presencia de hongos y bacterias e incluso formas invernantes de insectos, que puedan provocar un debilitamiento en su normal desarrollo.
ASAJA celebra la aprobación del cambio de estatus de protección del lobo en el Convenio de Berna
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) se congratula de que el Convenio de Berna haya decidido aprobar la rebaja del cambio de estatus de protección del lobo, lo que permitirá la convivencia con la ganadería. Por contra, lamentamos que el Gobierno de España siga manteniendo su rechazo a este cambio de estatus, ignorando los datos reales de crecimiento de la población de lobos en nuestro país y los graves perjuicios que éstos causan al sector ganadero.
Las fotovoltaicas compensarán a los agricultores de cereal en zonas ZEPA
Hace mas de seis años que se iniciaron los trabajos, impulsados por ASAJA-Sevilla, para que los agricultores cerealistas de las Zonas de Especial Protección para las Aves Esteparias (Zepa), recibiesen una compensación por parte de las empresas que instalan placas solares fotovoltaicas en la provincia de Sevilla.
ASAJA-Sevilla consigue medidas compensatorias de carácter cerealístico vinculadas a las plantas solares fotovoltaicas en la provincia de Sevilla
Tras más de seis años de trabajo desde que se iniciaran los primeros problemas para los agricultores cerealistas de la zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) “Campiñas de Sevilla”, por las limitaciones y restricciones que estos padecían en lo referente a sus solicitudes para cambios de uso agrícola (fundamentalmente de cereal a olivar), ASAJA-Sevilla ha conseguido por fin sacar adelante un plan novedoso de medidas compensatorias para muchos de los agricultores de la zona.
ASAJA celebra el cambio de estatus del lobo en la UE
ASAJA acoge con satisfacción la propuesta que ha anunciado la Comisión Europea (CE) para rebajar el estatuto de protección del lobo de "estrictamente protegido" a “protegido”, en virtud del Convenio internacional de Berna sobre la conservación de la fauna y flora silvestres y los hábitats naturales de Europa, del que son parte la UE y sus Estados miembros.
Se trata de una reivindicación histórica de ASAJA, que ha liderado también en Europa a través del Copa-Cogeca, que al fin ha recibido una primera respuesta por parte de la Comisión en septiembre de 2023, cuando abrió un plazo para recopilar datos de todas las partes interesadas -contó con nuestra participación- y así poder revisar la situación del lobo en la UE.
Medidas específicas para el uso sostenible de productos fitosanitarios en zonas de protección
El medio rural de nuestra comunidad autónoma mantiene una importante biodiversidad. Sin embargo, como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), existen datos que indican que en las últimas décadas han disminuido las poblaciones de muchas especies silvestres, cuya conservación es muy importante.
Uno de los principales objetivos que se pretende conseguir con la publicación del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, es la reducción de los riesgos y los efectos del uso de los productos fitosanitarios en la salud humana y en el medio ambiente, así como en las zonas de mayor interés.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...




