¡Descárgate el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web ya tienes a tu disposión el número 433 de nuestra revista, correspondiente a los meses de julio y agosto.
Tres intensas jornadas en Bruselas
En este nuevo número informamos, entre otros muchos asuntos, de la ronda de contactos con instituciones comunitarias que ASAJA-Sevilla tuvo en Bruselas, a lo largo de tres jornadas, a finales del pasado mes de junio, en los que se abordaron fundamentalmente el análisis de la propuesta de reforma de la PAC que presentó la CE el pasado 1 de junio y la propuesta de presupuesto europeo para el nuevo marco 2021-2027, presentado por la CE el pasado mes de mayo.
ASAJA-Sevilla celebra mañana, 10 de julio, en Carmona su XXXV Jornada de Cultivos Herbáceos
ASAJA Sevilla celebrará el próximo día 10 de julio, martes, su XXXV Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur en el marco del Proyecto LIFE Climagri, que finaliza su periodo de ejecución tras cuatro años de trabajo (adjuntamos el programa).
El precio del trigo toca suelo al final de la recolección
Si hace dos años el as que escondía la industria cerealista en la manga para bajar los precios del trigo duro cuando se dio la circunstancia de que hubo mucho grano germinado fue el llamado índice de caída de Hagberg, (que mide la calidad del grano y, en función de ésta, su destino comercial bien en la industria harinera y semolera o en la de elaboración de pienso para alimentación animal), en la actual campaña es el índice de proteínas el argumento principal para comprar el trigo a los productores sevillanos a la baja, tal como publica la periodista Inma Lopera en ABC.
¿Cómo va la recolección del trigo duro en Andalucía?
La recolección del trigo duro continúa en las zonas cerealistas de Andalucía. Como informa en su página web la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), el invierno y la primavera han sido favorables para el cultivo del trigo, y hasta el momento, las previsiones son halagüeñas.
Aumentará la producción y el rendimiento por hectárea, gracias a la primavera lluviosa y las temperaturas suaves que hemos tenido, lo que ha permitido una maduración lenta del grano. En algunas zonas está saliendo una media que ronda los 5.000 kilos por hectárea, aunque con un menor índice proteico. En estos momentos va recolectado el 50% de las parcelas en algunas zonas.
ASAJA prevé una cosecha de cereales de invierno de 17 millones de toneladas
La Sectorial de Cereales de ASAJA, reunida en su convocatoria anual en Madrid, ha cifrado la cosecha de cereales de este año en 17 millones de toneladas. Esto supone un significativo aumento de producción respecto al año pasado pero sin llegar a las producciones record del año 2016. El incremento de producción se debe a las buenas perspectivas de cosecha que se prevén en Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Desciende la superficie de siembra dedicada al trigo
Dos cultivos claves para la provincia de Sevilla, como son el trigo duro y el girasol, han visto como los últimos meses sus precios y rentabilidad han caído en picado, haciendo que sean muchos los agricultores los que han decidido sustituirlos por otros tipos de siembra, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz.
«Los cultivos herbáceos fundamentales en nuestra región no son rentables debido a que los precios son bajos y los costes de producción cada vez más altos. Esto lleva a que, sistemáticamente y de forma más pronunciada este año, haya un descenso en la superficie dedicada a su siembra», asegura en ABC José Vázquez, técnico de cultivos herbáceos de Asaja Sevilla.
ASAJA-Sevilla agradece la celeridad con la que se publica la orden y valora la reducción de módulos del IRPF
ASAJA-Sevilla agradece la celeridad con la que el Ministerio de Hacienda y Función Pública aprueba la orden de los nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la campaña de 2017 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas. Esta rebaja de módulos había sido solicitada por ASAJA en las reuniones mantenidas con el Ministerio de Agricultura, con el Ministerio de Hacienda y con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
La publicación de la orden en el primer día hábil del mes de abril y dos días antes del inicio de la campaña de la renta, permitirá darle la máxima difusión para que todos los afectados puedan acogerse a la reducción de módulos contemplada.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril
-
Seleccionadas las 15 fincas que participarán en el proyecto C-OLIVAR
-
Seleccionadas las 15 fincas que participarán en el proyecto C-OLIVAR
-
La montanera mejora en calidad pero pierde rentabilidad
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Gestión preventiva en las explotaciones agrarias ante fenómenos meteorológicos adversos