Estado de los cultivos y de la ganadería del 27 de mayo al 2 de junio en la provincia de Sevilla
Tras dos años sufriendo importantes mermas de superficie en el cultivo del arroz, parece que finalmente en esta campaña se llegarán a poner en cultivo en torno al 70% de las 36.000 has que hay en la provincia de Sevilla
La elevación de las temperaturas favorece el desarrollo vegetativo del algodón que presenta una fenología algo atrasada y dispar por las siembras tardías y las resiembras
ASAJA estima que la cosecha de cereales de invierno alcanzará los 15,7 millones de toneladas
La sectorial de cultivos herbáceos de ASAJA considera que la cosecha de cereales de invierno de este año rondará los 15,7 millones de toneladas de grano, una cifra que se considera en la media de los últimos diez años, tras el descalabro sufrido el pasado año, cuando no alcanzaron los 9 millones de toneladas. Sin embargo, es necesario recordar que esta campaña también hay zonas productoras donde la sequía ha causado un gran impacto y las producciones se verán muy mermadas como es el caso de Cataluña, algunas zonas de Aragón, la provincia de Albacete y el sureste peninsular.
Estado de los cultivos y de la ganadería del 13 al 19 de mayo en la provincia de Sevilla
Continúa la recolección de melocotones y nectarinas tempranos
Las cosechadoras de cereales empiezan a moverse por las carreteras y se ven parcelas recolectadas de cereales de invierno en las diferentes comarcas de las zonas más adelantadas
Se produce la tuberización en la patata de media estación y la maduración y cosecha en las plantaciones de patata temprana
Ucrania es el primer abastecedor español de cereales extracomunitarios
En las últimas cinco campañas (2018/19 a la actual 2023/24), Ucrania es con diferencia el principal abastecedor de países terceros extracomunitarios de cereales del mercado español, acumulando un total de algo más de 26,5 millones de toneladas, lo que representa más de la mitad (56%) de todo lo importado hasta el momento, y que va más allá del actual conflicto bélico con Rusia en este país europeo del Este de más de dos años de duración.
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (468), correspondiente a los meses de mayo y junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Estado de los cultivos y de la ganadería del 6 al 12 de mayo en la provincia de Sevilla
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:
Estado de los cultivos y de la ganadería del 29 de abril al 5 de mayo en la provincia de Sevilla
Se está rematando la plantación escalonada del tomate de industria, en las plantaciones más tempranas ya pueden verse flores y frutos
El cultivo del algodón puede verse en germinación y primeros estadios en muchos casos y desplegando las primeras hojas verdaderas y crecimiento de entrenudos en las parcelas más adelantadas
Últimas noticias
-
La negativa del MAPA a flexibilizar los requisitos de la PAC supone una nueva afrenta al campo andaluz
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril
-
Seleccionadas las 15 fincas que participarán en el proyecto C-OLIVAR
-
Seleccionadas las 15 fincas que participarán en el proyecto C-OLIVAR